El Roig Arena será la sede de la Copa del Rey de baloncesto en 2026 y 2027 en Valencia

0
46 lecturas

El nuevo Roig Arena, el recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en Valencia, será la sede de las dos próximas ediciones de la Copa del Rey de baloncesto, en 2026 y 2027

Fachada Roig Arena / Foto: Roig Arena

Así lo anunciaron la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Generalitat Valenciana en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat.

El presidente de la ACB, Antonio Martín, destacó la idoneidad de la ciudad y del recinto para albergar un evento de tal magnitud:“Estamos muy felices de poder anunciar las dos próximas ediciones de la Copa del Rey. Valencia lo tiene todo: las facilidades para venir, el clima, el arroz está bueno… Si a todo eso le sumas una instalación como el Roig Arena, es una combinación perfecta”, señaló.

El acuerdo también traerá a la Comunitat Valenciana la Minicopa Endesa en las temporadas 2025-26 y 2026-27, con una primera fase en una sede aún por determinar y con la fase final disputándose en Valencia de manera paralela a la Copa del Rey.

El Roig Arena, una instalación de referencia en Europa

El Roig Arena, construido con una inversión de 280 millones de euros del patrimonio personal de Roig en una parcela municipal, estará operativo en septiembre de 2025 y contará con una capacidad superior a los 15.000 espectadores.

Será la nueva casa del Valencia Basket, que ya tiene asegurada su participación en la Copa del Rey 2026 como equipo anfitrión.

Martín subrayó el impacto que tendrá esta instalación en el torneo. “Creo que va a cambiar para siempre la Copa. El Roig Arena condiciona positivamente lo que tratamos de hacer con la Copa del Rey más allá de la práctica del baloncesto”, aseguró.

Un impulso tras tiempos difíciles

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, vinculó la celebración de las dos próximas ediciones del torneo a la recuperación de la Comunitat Valenciana tras las dificultades vividas en los últimos meses. “Demostramos que somos capaces de brillar desde ya. Somos capaces de esto y de más”, afirmó.

Asimismo, destacó que la llegada de la Copa contribuirá a la reconstrucción de infraestructuras deportivas. “Rehabilitaremos pistas dañadas para que, cuanto antes, se pueda seguir jugando al baloncesto”, explicó la ACB en un comunicado.

Catalá, Mazón y Martin /Foto: ACB

Valencia, referente en grandes eventos deportivos

El president Mazón valoró la importancia del acuerdo para la proyección internacional de la Comunitat Valenciana. “Que nadie piense que hemos abandonado nuestra ambición y nuestras ganas de brillar”, afirmó. “No tenemos la soberbia de decir que somos el mejor lugar para que se celebre, pero puedo decir que no hay otro mejor”, añadió.

Por su parte, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, expresó su entusiasmo por albergar un evento de esta magnitud. “Tenemos un buque insignia como el Valencia Basket y ahora la mejor instalación de Europa. Es un lujazo acoger la que para muchos es la competición de clubes más espectacular del baloncesto FIBA y hacerlo en este escenario”, destacó.

Un evento inolvidable para los aficionados

Martín recordó el papel fundamental de las aficiones en la Copa del Rey y aseguró que Valencia no decepcionará. “Las Copas del Rey las hacen las aficiones y, en una ciudad como esta, no van a fallar. Son ellas las que van a conseguir que sea un evento inolvidable”, subrayó.

La primera de las dos ediciones en Valencia se celebrará del 19 al 22 de febrero de 2026, mientras que la fecha de la de 2027 aún está por determinar.

Equipo Minicopa Alqueria del Basket/ Foto: Alqueria del Basket

La Minicopa, íntegra en Valencia

La ACB también ha confirmado que las dos próximas ediciones de la Minicopa Endesa también se disputarán en Valencia, tanto las fases previas como las finales.

El Roig Arena es un recinto multiusos que ha impulsado el empresario Juan Roig, que ha aportado los 280 millones que ha costado un recinto que tendrá una capacidad de casi 16.000 espectadores en modo baloncesto, que está construido en una parcela municipal y que estará operativo a partir de septiembre de 2025.

Serán la cuarta y quinta ocasión en la que Valencia acoja la Copa tras las ediciones de las campañas 1972/1973, 1998/1999 y 2002/2003.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí