CCOO denuncia la supresión en un año de 4 carteros de Paterna, Mislata, Manises y Godella y el deficiente estado de la oficina de Correos de Silla

0
18 lecturas

La sección sindical de CCOO en Correos, ha denunciado hoy que el Gobierno central ha recortado en más del 59% el presupuesto de la empresa pública en Valencia, con lo que éste se ha reducido de los más de 12, 8 millones de euros de 2009 a los 5, 1 millones de euros previstos para 2010.

En un comunicado, han criticado que esta intervención "pone en claro riesgo la prestación del servicio postal universal y la sostenibilidad de la empresa", y que la partida destinada a la creación y mejora de oficinas desciende un 87%.

Según han señalado desde el sindicato, este descenso en la inversión ha propiciado que a lo largo del año no se haya efectuado "ninguna obra de adaptación o de mejora de las deficiencias" existentes, entre las que ha citado las de las oficinas de Silla y Cullera, en la provincia de Valencia , y Almassora, Moncofa y Onda, en la de Castellón.

Asimismo, han criticado el incumplimiento de la normativa de salud laboral en el centro de tratamiento automatizado de Quart de Poblet ( Valencia ), por "las condiciones temperatura, exceso de ruido y carencia de espacio", y consideran necesario la construcción de nuevas oficinas en Almoines y en Barx, ambas en Valencia, donde "la oficina se encuentra situada en un quiosco".

Las fuentes han señalado que la empresa ha reducido en el último año 60 puestos -14 en Valencia capital, uno en Paterna, Mislata, Manises, Godella, Pobla de Vallbona y Benigànim y 40 del centro de tratamiento de Quart-, una situación que causa "sobrecarga de trabajo".

Mientras, han lamentado que en el ámbito rural la insuficiencia de plantilla está propiciando que el servicio "no se esté prestando con regularidad" y "demoras de hasta una semana" en las zonas de Favara, Barx, Simat-Benifairó, Cheste, Turís, Ayora o Zarra, todas ellas en la provincia de Valencia .

Por todo ello, han anunciado una campaña de "movilización y sensibilización en defensa del correo público" que incluirá "concentraciones, paros parciales y movilizaciones para que la empresa tome medidas y evite que Correos caiga en vía muerta".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí