El Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha el proceso de elaboración de los Presupuestos Municipales para 2026, que marcarán las líneas estratégicas del próximo ejercicio con un enfoque centrado en el bienestar de los jóvenes, las familias y las personas mayores.
El concejal de Hacienda, Roberto Usina, ha explicado que el equipo de gobierno del ayuntamiento de Paterna ya trabaja en unas cuentas que, tal como ha afirmado, “priorizarán políticas dirigidas a nuestros jóvenes, al impulso de la economía familiar y a la atención de nuestros mayores, consolidando así a Paterna como una gran ciudad para vivir, para trabajar y para ser feliz”.
Además, Usina ha recalcado que el presupuesto mantendrá su apuesta por los grandes ejes de actuación municipal, que incluyen la seguridad ciudadana, la limpieza urbana, la creación de empleo, el mantenimiento del transporte municipal gratuito, la inversión en infraestructuras y la mejora de servicios públicos esenciales como la educación, el deporte y el cuidado de los parques y jardines.
En este sentido, ha subrayado que el presupuesto de 2026 será una herramienta para seguir consolidando el modelo de ciudad impulsado en los últimos años por el Ejecutivo socialista, con una fuerte vocación social y de sostenibilidad.
El concejal también ha puesto en valor que Paterna mantendrá un año más su compromiso con la Deuda Cero, una política financiera que, según ha explicado, “permite destinar más recursos a becas, ayudas y programas sociales que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los paterneros y paterneras”.
Usina ha concluido afirmando que la elaboración anticipada de los presupuestos permitirá una mejor planificación y ejecución de las inversiones, al tiempo que refuerza el liderazgo de Paterna en la gestión económica local.