El alcalde de València, Joan Ribó, ha dado a conocer este lunes las directrices de la Operación Frío, que arrancó el pasado 1 de diciembre, pero que ha cobrado especial protagonismo en los últimos días, ante la ola de temperaturas muy bajas que afectan al territorio.
Además, tres patrullas de Policía Local y Servicios Sociales trabajan específicamente en el seguimiento a las personas en situación de calle, para asegurarnos de que se encuentran atendidas y tratar de que acudan a albergues para pernoctar, según ha añadido el primer edil.
El Ayuntamiento, según Ribó, dispone de plazas suficientes para la operación Frío. De hecho todas estas últimas as noches se han quedado plazas sin ocupar".
Según los datos de la concejalía de Bienestar Social, durante la pasada noche se han cubierto todas las peticiones de pernoctación, que han sido un total de 56. De ellas, 16 plazas se han ocupado en el CAES, Centro Atención Emergencias Sociales (sito en la calle de Santa Cruz Tenerife) y otras 40 plazas en el Albergue de Ciutat Vella. Con esto se ha dado cobertura al 100% de las solicitudes de albergue, y todavía se han quedado libres otras 6 plazas, en el marco de la campaña Operación Frío. En las noches anteriores también quedaron plazas libres, 13 la noche del viernes y 7 la noche del sábado.
El operativo especial de la Policía Local de atención durante la madrugada (que funciona entre las 19:00 y las 06:00 horas) se extenderá hasta el próximo miércoles día 13, salvo que sea necesario prolongarlo por las condiciones atmosféricas. El dispositivo incluye un contingente de 8 agentes (dos del grupo X-4 (1 indicativo de paisano), y otros 6 agentes (de los que tres son indicativos uniformados), todos ellos junto a personal del SAUS adscrito a Servicios Sociales y en colaboración con Cruz Roja. El objetivo es el traslado personas sin techo a centros y albergues, el reparto de alimentos, asistencias humanitarias y reparto de mantas y elementos de abrigo.
Por su parte, la concejala de Educación, Maite Ibáñez ha detallado la iniciativa de mantener la calefacción en los colegios, que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaria Autonómica de Educación. A lo largo de esta tarde de ayer se enviaron correos electrónicos a los centros y esta mañana se ha informado a todos los directores y directoras.
Ibáñez ha manifestado "la necesidad de que más aulas puedan ventilarse al mismo tiempo que se garantiza que los niños y niñas puedan asistir a las clases en las mejores condiciones», y ha explicado que «es necesario que las aulas se ventilen según los protocolos covid, pero también es imprescindible que estén aclimatadas. Durante los meses pasados hemos podido constatar que los colegios son espacios seguros, y vamos a seguir trabajando por el bienestar de la comunidad educativa".
Operación Frío
El Ayuntamiento puso en marcha la llamada Operación Frío el pasado 1 de diciembre, y la prolongará hasta el próximo mes de marzo. Los recursos de asistencia que están al servicio de este operativo especial por bajas temperaturas incluyen las 41 plazas disponibles en el Centro Municipal de Emergencias Climáticas, que se abre en situaciones de crisis para acoger a las personas sin hogar, sito en la calle Santa Cruz de Tenerife, "un espacio digno para las personas, que este año incorpora el seguimiento de todos los protocolos sanitarios para intentar frenar el avance de la Covid-19", en palabras de la concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano.
De esta manera, el total de plazas de alojamiento en la ciudad actualmente, con la Operación Frío activa, asciende a 324: 192 en albergues, 40 en el nuevo albergue Ciutat Vella. 66 en viviendas y 41 en el Centro de Emergencias Climáticas. De manera paralela, y dado que hay algunas personas sin techo que se muestran reacias a acudir a los centros habilitados para pernoctar y protegerse del frío, desde la Concejalía de Servicios Sociales se intensifica estos días la labor del Servicio Municipal de Emergencias Sociales en continuo contacto con la Policía Local.