Vuelve a su actividad expositiva el conjunto disjunto multidisciplinar de artistas que se dio en llamar Como Un Jabalí Con Tacones en su primera aparición. Un puñado de artistas libres cuya conjunción surgió en Valencia hace ahora algo más de tres años al abrigo del reencuentro casual de algunos especímenes de los que habitaron la Facultad de Bellas Artes de Valencia entre finales de los 80 y mediados los 90.
LIBRES, IGUALES, AMANTES
Por eso, los Jabalíes vuelven a calzarse los Tacones para mover conciencias, pero con ciencia. Los mass media han tratado y tratan la igualdad no como una meta, sino como una excusa para fomentar el enfrentamiento inútil que no lleva a ningún lugar, rayando en el folclorismo patrio de un país acostumbrado, a fuerza de dejarse llevar por malos señores, a la viciosa dicotomía que nos separa como dos frentes irreconciliables. Quizás porque el combate enconado es el que más beneficios da a los privilegiados del mercado global.
Los Jabalíes proponen una perspectiva de género desde la inequívoca óptica del amor por el ser humano, sin aditivos ni adjetivos que limiten su inmensa plenitud; desde la libertad que otorga el amor sin reservas, libre, sin imposiciones ni sumisiones. Personas amando a personas como si no hubiera un mañana, con pasión pero sin violencia; con diferencias pero sin servidumbres. Desde el amor y el respeto. Porque quien no respeta no ama, tenga el sexo que tenga.
Denunciamos la imposición de etiquetas, latinajos y hashtags que la globalización pergeña para ejercer un control incontrolado de los poderes fácticos, fálicos y vaginales sobre las mentes del pueblo emborrachado, drogado y abotargado por consignas alienantes.
Así Toni Espinar, Patricia Gómez, Álvaro Gregorio Javier Furió, Inma Liñana, May Ruiz, Ana E. Quiñonero, Nacho Ruíz, Pura Giménez, Marta Domingo, Zaida Jiménez Perona, Rafael Castro y Adela Valls son los artífices de la revolución que, a través de disciplinas tan dispares pero tan armónicas entre sí como la pintura, el grabado, el dibujo, la fotografía y diversos soportes y estilos vuelven a Valencia, Comisariado por Ana Emilia Quiñonero, la exposición se inaugura hoy jueves,7 de marzo, a las 20:30 horas, en la Sala Carolina, calle Rugat 10 de Valencia, y permanecerá dos meses en la misma sala.