Los vecinos de Valencia ha financiado con más de 11.000 euros el recurso contencioso administrativo que la plataforma 'Horta és futur, no a la ZAL' interpuso contra el plan especial de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto y cuyos gastos iban a afrontar a través del micromecenazgo.
Según ha informado la plataforma en un comunicado, ha llegado el final de la primera ronda de goteo "con el objetivo conseguido" de más de 11.000 euros, y ahora comienza una segunda ronda, con otros cuarenta días más para colaborar y hacer las aportaciones ciudadanas.
La última donación ha sido la del alcalde pedáneo de La Punta, Ignasi Vázquez, de Compromís, que se comprometió a aportar los 1.700 euros que recibe por su cargo para ayudar a financiar el recurso.
Frente a la publicación de los pliegos de condiciones de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI) para comenzar a comercializar las parcelas de la ZAL, la plataforma apela al "sentido común y la coherencia de personas, asociaciones sociales y partidos que entienden el interés general que tiene para la ZAL en La Punta".
Para la plataforma 'Horta és futur, no a la ZAL' "ha quedado demostrado que la campaña judicial tiene el apoyo del vecindario de València. Este vecindario, que hace 45 años paró los desastres en El Saler y el río con los movimientos 'El Saler pel poble' y "'El llit del Túria és nostre i el volem verd', reclama otra oportunidad para La Punta, que la impotencia de los gobiernos actuales no ha hecho posible".