Comienzan las obras de remodelación y actualización del Museo Histórico Municipal de València, unas obras que cuentan con un presupuesto total de 1,28 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses. No se trata de una simple mejora del museo, sino que tal y como ha explicado la de concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, “esta actuación supone un replanteamiento integral de museo, tanto en las instalaciones como la creación de un nuevo discurso expositivo, que permitiera a los visitantes, comprender lo que allí se cuenta. Queremos ofrecer a la ciudadanía un museo mucho más comprensible, accesible y con unas instalaciones actualizadas”.
“Cuando acepté el encargo encontré un museo que se había construido sin una idea concreta, sino que había ido atesorando diferentes piezas procedentes de otros lugares como la Casa de la Ciudad, lo que hacía que no se pudiese entender absolutamente nada”, ha afirmado el propio Nebot, quien ha explicado que redactó un proyecto “que tuviese un relato, que pudiese responder a preguntas como ¿quiénes somos? y ¿dónde estamos? y diese, de esta forma, un perfil de los valencianos, de nuestra tierra, de nuestra cultura y de nuestra forma de ser. Sobre esta idea construí el guión”.
El proyecto de Dani Nebot, ampliaba el espacio incorporando una sala de recepción, de la cual no disponía. Además, de manera paralela, se planificaron una serie de mejoras de las instalaciones que suponían la adaptación del espacio, la instalación de un sistema de climatización y mejoras en la Iluminación.
Tello ha subrayado que “Dani Nebot, captó a la perfección la necesidad del Museo e incluso, consiguió ganar un nuevo espacio previo al expositivo, que pudiera hacer las funciones de recepción, de forma que las taquillas, guardarropía y la primera atención ciudadana, se pudiera hacer en un espacio previo no congestionado de obra expositiva”.
Para hacer el museo más comprensible, el nuevo proyecto estructura las salas por temas, que guardan una cuidada estructura narrativa: Sala 1, ¿Quién somos? dedicada a nuestros símbolos y nuestras señales de identidad; Sala 2, ¿Dónde estamos? dedicada al territorio, la ciudad, el río, la huerta, la Albufera y el mar; Sala 3, ¿De dónde venimos? dedicada a los reyes, leyendas y documentos fundacionales; Sala 4, Nuestros recuerdos. Son los recuerdos de una ciudad y los recuerdos de un edificio, el actual Ayuntamiento de València.