El Ayuntamiento de València comienza la cuarta edición de las jornadas 'València canvia pel Clima!', que este año se centra en la alimentación saludable, próxima y de temporada como herramienta para combatir el cambio climático. Por eso, la presente edición, que lleva por título 'Come bien y salva el clima', se traslada a los mercados municipales de la ciudad, donde hay previstas actividades lúdicas infantiles y familiares, puntos informativos itinerantes y espectáculos.
El alcalde, Joan Ribó, que ha estado en el mercado de Algirós en el inicio de las jornadas, ha destacado que “en el acto de comprar y de gestionar los alimentos y la comida, cuidamos el planeta y nos cuidamos a nosotros mismos”. En el acto han estado presentes, además del alcalde, el concejal de Emergencia Climática, Alejandro Ramon; el de Comercio, Carlos Galiana, y la directora general de Cambio Climático de la Generalitat, Celsa Monrós.
Para el alcalde, “el segundo ítem que debemos valorar es la manera de gestionar el producto, especialmente si son productos ecológicos, y en tercer lugar, no desperdiciar los alimentos. Cuando vamos a comprar, debemos ir con una lista y pensando qué tenemos que comprar, si un kilo o tres, en función de la gente que somos en casa porque, si no, estamos desperdiciando recursos”.
Joan Ribó ha subrayado que “tenemos otra pandemia, que es la pandemia de la obesidad, y esto está muy relacionada con las malas formas de comer. La comida respetuosa con el medio ambiente está muy relacionada con la comida saludable y con comer bien”.
Actividades previstas
Desde hoy y hasta el próximo 8 de junio habrá puntos informativos de 10 a 13:30 horas de la tarde en los mercados de Algirós, Jerusalén, Central, Russafa, Rojas Clemente, Cabanyal, Benicalap y Castilla.
En los puntos informativos se trasladará a vendedores y vendedoras y a los usuarios la relación entre el clima y los hábitos alimentarios, se informará sobre la trazabilidad de los productos, se advertirá sobre los peligros medioambientales del desperdicio alimentario y se aconsejará sobre alimentos saludables y sostenibles. El grupo de payasos “Pentumba’os” presentará “Conciencia verde”, una animación que explicará 26 maneras distintas de luchar contra el cambio climático.
El sábado 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente, habrá distintas actividades en las plazas de los mercados del Cabanyal, Rojas Clemente y Russafa en horario de 10 a 13:30 horas. Habrá un taller para cocinar recetas saludables contra el cambio climático, animaciones infantiles y la obra de teatro “Operación bikini del desierto”, que solo se podrá ver en las plazas de los mercados de Rojas Clemente y Russafa. Además, diferentes entidades vecinales expondrán sus proyectos e iniciativas sobre la relación entre la alimentación y el cambio climático.
El domingo 6 de junio, de 10 a 13:30 horas, la actividad se traslada al Jardín Botánico, donde se ofrecerán actividades familiares sobre la gestión de los huertos ecológicos.