Regresa ‘Conquistadores’ a Sala Russafa junto a los Premios del Público

47 lecturas

Hace falta poco más de una hora para desmitificar siglos de historia. Es lo que logra la comedia ‘Conquistadores’, reconocida con el Premio del Público al Espectáculo Revelación en 2022. Una categoría en la que fue candidata a los Max de ese año, junto a la de mejor autoría revelación. Son algunos de los reconocimientos de una pieza que también recibió el Premio del Público al mejor espectáculo en el Festival TOC, de El Puig de Santa María.

Del 30 de mayo al 2 de junio regresa al teatro de Ruzafa esta obra que la compañía extremeña Proyecto Cultura encargó a Chema Pizarro, quien la firmó bajo el pseudónimo de J.P Cañamero, utilizando su segundo apellido en homenaje a su madre.

El respaldo de la crítica y el cariño de los espectadores ha acompañado a este espectáculo que desde abril de 2021 recorre festivales y programaciones de teatros públicos y privados de toda España. Un país cuya historia revisita desde el humor absurdo para invitar a reflexionar al público sobre la veracidad de los discursos ‘oficiales’ que en el pasado y en el presente configuran el relato histórico.

Imagen de archivo de los Premios del Público.

El intérprete y dramaturgo se sumergió en abundante documentación, revisando la correspondencia y los diarios de quienes viajaron realmente al otro lado del Atlántico. Un ejercicio que hizo desaparecer la pátina de heroicidad, de acontecimiento trascendental, para descubrir a seres humanos tratando de sobrevivir y una trama política fascinante: “eran personas que vendían todo lo que tenían para comprarse un caballo, un escudo o un arcabuz y subirse a un barco, rumbo a lo desconocido, a montar una ‘franquicia’ del Reino de España. Y al llegar se encontraban con sociedades con los mismos roles de opresores y oprimidos, no mucho más justas que la que habían dejado atrás”.

El autor sube también al escenario junto a Nunqui Fernández y Francis J. Quirós para encarnar a personajes de la época imperial española, como Pizarro, Cortés, Inés Suárez, Pedro de Valdivia o Vasco Núñez de Balboa. A bordo de una bañera victoriana, armados con varas y ataviados con ropajes negros contemporáneos, reviven con un tono completamente alejado de la épica episodios vividos en Perú, Méjico o Chile para ofrecer una imagen humana, desconcertante, divertida y autocrítica del mito de la conquista.

Pedro Luis López Bellot dirige un montaje súper ágil, que utiliza un contrastado diseño de luces y escasos elementos escénicos para dar protagonismo al texto y la gestualidad en las interpretaciones de un elenco en estado de gracia. Una original propuesta escénica para subrayar lo poco que ha cambiado el mundo, a pesar de que se descubriera uno ‘nuevo’ en 1492.

Premios del Público y presentación del nuevo libro de Jesús Cintora

La vuelta de Conquistadores a Valencia cierra la temporada regular del centro, antes del arranque de su Festival de Talleres de Teatro Clásico la próxima semana. Y se enmarca en la gala de entrega de los Premios del Público de Sala Russafa que se celebrará el 2 de junio, antes de la presentación.

Presentación del libro de Cintora.

Unos galardones donde la obra obtuvo su reconocimiento y que cada temporada distinguen al Mejor Espectáculo Valenciano, Nacional, Revelación y Familiar. Categorías apadrinadas, respectivamente, por À Punt Mèdia, las publicaciones especializadas en cultura Makma y Verlanga, y por el Centro Comercial Nuevo Centro.

También se premia la Mejor Coreografía, el Mejor Directo en Escena y el Mejor Texto, con el apoyo de la tienda especializada en complementos de danza Menkes, la revista Mondo Sonoro CV y la Fundació Bromera, respectivamente.

El palmarés incluye un Premio al Espectador, escogido al azar entre los miles de papeletas de votación recogidas. Tras cada función, el público tiene la oportunidad de puntuar en una papeleta o en la web el espectáculo que acaba de ver en una escala del 1 al 10. Los que obtienen mejor nota media pasan a formar parte de los distinguidos en unos galardones a los que se suma el Premio Escena, otorgado por la Sala Russafa a personalidades que impulsan el mundo de la cultura y las artes escénicas. Este año ha recaído en los críticos teatrales Nel Diago y José Vicente Peiró por su papel en la difusión de los trabajos de las compañías y creadores que pasan por la cartelera valenciana, propiciando el interés del público y contribuyendo a dinamizar la escena.

Las actividades de la semana en el centro cultural de Ruzafa se completan con la presentación del nuevo libro del periodista Jesús Cintora. El miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas y con acceso libre hasta completar aforo, el autor presentará El precio de la verdad con la compañía del magistrado y jurista Joaquim Bosch, la política Gloria Marcos, y el periodista y músico (Obrint Pas) Miquel Ramos.

Durante una larga trayectoria en la que ha presentado programas y dirigido secciones informativas en medios como Cadena Ser, La Sexta, Cuatro o TVE, Cintora relata en este libro de ensayo las presiones que los periodistas reciben desde distintos ámbitos, independientemente del color político del gobierno, para “acordar” una versión de la actualidad que no siempre coincide con la verdad. Un ejercicio de crítica a quienes afanan el poder y el dinero, al tiempo que se ensalza la vocación de quienes apuestan por la información libre e independiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí