En el taller que impartió el maestro panadero Juan Luis Salvador, de la panadería tradicional Croiss Calent de Manises, y con el que, en las instalaciones del Centro de Promoción y Desarrollo Local, se enseñó a los asistentes cómo se elabora un pan de calidad y cómo diferenciar las materias primas e ingredientes con los que se puede realizar, siempre con el fin de saber y conocer lo que compramos.
El concejal de Comercio, José Bustamante, y la edil de Consumo, Amalia Wollstein, dieron la bienvenida y agradecieron la participación a los asistentes, clientes de los hornos y panaderías locales, consumidores y amas de casa que pudieron aprender, con este curso gratuito, cómo hacer pan en casa y cómo diferenciar las materias primas con las que puede realizarse, a tenor de sus propiedades y las ventajas que cada una de ellas comporta para la salud.
En la parte teórica se explicaron los diferentes tipos de harinas y levaduras con las que se puede hacer el pan y, ya en la parte práctica, se elaboró masa madre y distintos tipos de pan, pudiendo comprobar cuál es el resultado final, una vez realizado el pan, con harinas naturales, sin tratamientos, como las de trigo, cereal y grano, o con distintos tipos de levaduras, como la levadura poolisch, la prensada y la levadura en polvo.
Los asistentes degustaron, una vez horneados los productos, pan común, pan de chapata, pan de molde, de centeno al baño María e incluso pan de olla.