A partir del día 1 de febrero, la Concejalía de Ecología Urbana modifica el calendario y la planificación de los ecoparques móviles municipales, que estarán, como mínimo, un día al mes en cada barrio. Además, los barrios de San Isidro y la Punta dispondrán también por primera vez de este servicio. Se trata de aumentar las frecuencias, los servicios y el abanico horario de estos puntos verdes para favorecer el reciclaje por parte de vecinos y vecinas. El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que “cada ecoparque estará once horas seguidas en cada ubicación un día cada mes y, de esa manera, los vecinos y vecinas que trabajan se pueden adaptar dependiente de su horario laboral”.
Así, los tres ecoparques móviles municipales se ubicarán en 58 ubicaciones distintas de la ciudad, como mínimo un día en cada barrio. En algunas zonas, como San Marcel·lí, Russafa, El Saler, Morvedre, Benimàmet, Benimaclet, Benicalap, Campanar, Beteró y Malilla estarán dos veces en el mes mientras que en el Cabanyal-Canyamelar habrá servicio de ecoparque tres veces al mes.
Los tres ecoparques móviles municipales tienen un horario ininterrumpido de 8 a 19 horas de lunes a viernes y de 9 a 14 horas sábado.
El vicealcalde y presidente del EMTRE, Sergi Campillo, ha afirmado que “nos aproximamos al modelo de funcionamiento de los ecoparques de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos. Hasta ahora, los ecoparques estaban una hora en la semana en cada ubicación y esto dificultaba mucho que los vecinos y vecinas que trabajaban pudieran ir si los coincidía con su horario de trabajo”. Según Campillo, “a partir de ahora, el vecindario tiene un ancho margen de horas y, por lo tanto, se pueden adaptar dependiente de su horario de trabajo”.
Para ampliar la oferta de reciclaje, el presupuesto municipal destinado a ecoparques móviles pasa de los 209.000 euros de 2020 a 270.000 euros en 2021.
El Ecoparque del EMTRE
El servicio municipal de ecoparques se complementará con la planificación que ya mantiene la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE), que también dispone de un ecoparque móvil destinado íntegramente a recorrer los barrios y los pueblos de la ciudad de València en jornadas completas. Así, durante el 2021, el ecoparque móvil del EMTRE se ubicará en Massarrojos, Benifaraig, Carpesa, Marxalenes, Sant Llorenç, Tabacalera, la plaza del Ayuntamiento, Nou Moles, Patraix, la Fonteta de Sant Lluís, La Torre, Forn d’Alcedo, el Palmar y El Perellonet. El horario del ecoparque del EMTRE es de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, de lunes a viernes. Los sábados solo está operativo en horario matinal.
Además, la ciudad de València dispone de un ecoparque fijo en el Polígono Vara de Quart, que se encuentra operativo ininterrumpidamente de 9 a 21 horas de lunes a sábado, mientras que los domingos cierra a las 14 horas.
Qué podemos depositar en el Ecoparque Móvil
En los ecoparques móviles podemos depositar, en principio, los utensilios y productos que no pueden ir a ningún contenedor. En los ecoparques móviles municipales podemos depositar aceites de cocina y de motor, aerosoles, baterías, teléfonos móviles, pequeños electrodomésticos, cartuchos de tinta, fluorescentes, pilas alcalinas y de botón, radiografías y envases plásticos contaminados, entre otros.
Para los residuos de mayor tamaño, como muebles, colchones o electrodomésticos grandes, hay que acudir al ecoparque fijo de Vara de Quart o telefonear al 010 para solicitar el servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos.