La Filmoteca Valenciana recibe en comodato una película inédita sobre la vida y obra del pintor Genaro Lahuerta

0
4 lecturas

La Filmoteca Valenciana ha enriquecido su Archivo Fílmico con la recepción en comodato de dos bobinas de una película documental sobre el pintor valenciano Genaro Lahuerta (València, 1905-1985), considerado uno de los artistas más importantes del arte español del siglo XX.

El material, dos bobinas de 16 mm, en color y con sonido, lleva por título 'Genaro Lahuerta. Exposición Antológica 1919 -1977' y ha sido depositado por Genaro Lahuerta Galiana y Lorena Sancho Lahuerta, hijo y nieta del pintor, respectivamente.

 

Un documento con valor histórico y artístico

 

La película, que documenta una amplia trayectoria del artista, fue dirigida por Germán Barenca Beteta, conocido por su trabajo en numerosos documentales culturales y artísticos valencianos.

La narración de la cinta corre a cargo del periodista Carlos Sentí Esteve, quien también es el encargado de entrevistar a Genaro Lahuerta en el salón de su casa.

El contenido del film es de gran valor biográfico, ya que incluye imágenes de la vida del artista en València (la calle Lepanto, donde nació, y la calle Pintor López, donde tenía su estudio), su casa de Altea y la muestra antológica que se celebró en el Ayuntamiento de València en 1977.

 

Garantía de conservación y difusión

 

Las bobinas han sido depositadas en las instalaciones del Archivo Fílmico de la Filmoteca Valenciana con un doble objetivo: su conservación y su difusión.

La cesión garantiza que la obra será custodiada en las mejores condiciones y, además, podrá ser visionada de forma gratuita por estudiantes universitarios e investigadores de Historia del Arte interesados en la vida y el legado artístico del pintor valenciano.

Luis Gosálbez, director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha agradecido la cesión, señalando que "garantizará que esta obra sea conservada (...) y que la figura y el valioso legado artístico de Genero Lahuerta estén al alcance de investigadores, estudiantes y amantes del arte valenciano".

Por su parte, León Sancho, representante de la familia Lahuerta, ha destacado el valor de esta iniciativa para el patrimonio audiovisual valenciano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí