La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre Marcello Mastroianni

0
5 lecturas

La Filmoteca Valenciana presenta el ciclo sobre el actor italiano Marcello Mastroianni (1924-1996), cuyo centenario del nacimiento se cumplió en septiembre de 2024. Conformado por 14 de los títulos más destacados de su extensa filmografía, el ciclo está organizado en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Barcelona2.

Figura capital del cine italiano y europeo del siglo XX, su relevancia no radica únicamente en su versatilidad actoral, sino en su capacidad para habitar a los personajes que interpretaba. Icono del neorrealismo tardío y del cine moderno de autor, trabajó con directores fundamentales como Federico Fellini, Michelangelo Antonioni, Luchino Visconti o Ettore Scola.

En películas como ‘La dolce vita’ o ‘Fellini 8½’ , supo encarnar al hombre moderno, alienado y contradictorio, con una mezcla de ironía, fragilidad y melancolía. Su expresividad, sostenida por una elegancia natural, permitió que sus personajes proyectaran una humanidad compleja y creíble. Síntesis rara de carisma y verdad, la influencia del trabajo actoral del italiano aún perdura en el cine contemporáneo.

'El extranjero'.

El ciclo se inaugura el sábado 13 de septiembre, a las 18:00 horas, con la proyección de ‘Rufufú’ (1958), de Mario Monicelli, un clásico de la comedia italiana sobre una banda de ladrones, procedentes de las capas más humildes de la sociedad italiana, que preparan un gran atraco en unas casas de préstamos a las oficinas romanas. Mastroianni comparte protagonismo con otros grandes intérpretes del cine italiano como Vittorio Gassman, Renato Salvatorio, Totò y Claudia Cardinale. La película podrá volver a verse el domingo 14, a las 20:00 horas.

El martes 16 de septiembre, a las 20.00 horas; y el viernes 19, a las 18:00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘La senda de la esperanza’ (1953), de Dino Risi, la historia de tres jóvenes que aspiran a convertirse en estrellas de cine de los estudios Cinecittà: Luisa, cuyo talento le permite soñar en llegar a ser una actriz de éxito; Franca, que pretende seducir a un productor que le abra camino; y Giuditta, tan ingenua que se considera la nueva Anna Magnani.

El sábado 20 de septiembre, a las 18:00 horas; y el domingo 21, a las 20:00 horas, se proyecta ‘Noches blancas’ (1957), de Luchino Visconti, un melodrama romántico basado en la novela homónima de Fiódor Dostoievski, junto a Maria Schell, Marcello Mastroianni y Jean Marais en los papeles principales.

El miércoles 24 de septiembre, a las 20:00 horas; y el domingo 28, a las 18:00 horas, se proyecta ‘El extranjero’ (1967), de Luchino Visconti, adaptación homónima de la novela de Albert Camus, en la que Mastroianni interpreta a Meursault, un oficinista en Argel que muestra una apatía y desinterés por la vida, la muerte de su acontecimiento. Tras un crimen en la playa, es juzgado por su falta de remordimiento y su indiferencia.

El viernes 26 de septiembre, a las 20:00 horas; y el sábado 27, a las 18:00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Fellini 8½’ (1963), una de las películas fundamentales en la filmografía de Federico Fellini. Cuenta la historia de Guido Anselmi, un famoso director de cine, en plena crisis creativa, que ingresa en un balneario para seguir un cuidado de reposo. Pero su mujer, su amante y su productor, le asedian y le presionan, hablándole del proyecto que ha tenido que interrumpir. Guido se refugia en sus recuerdos y ensueños, rememorando los hechos más importantes de su vida y todas las mujeres que ha amado.

El ciclo proseguirá en octubre con ‘Matrimonio en la italiana’ (1964), de Vittorio de Sica; ‘La dulce vitta’ (1960), de Federico Fellini; ‘Los girasoles’ (1970) de Vittorio de Sica; ‘Un italiano en Chicago’ (1971), de Ettore Scola; ‘El gran comilono’ (1973), de Marco Ferreri; ‘Una jornada particular’ (1977), de Ettore Scola; ‘Enrique IV’ (1984), de Marco Bellocchio; ‘Ojos negros’ (1987), de Nikita Mikhalkov, y ‘Marcello, una vita dulce’ (2006), de Mario Canale y Annarosa Morri.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí