Texto y fotos: Fernando Villalba.- En la mañana de este nublado domingo 23 de octubre, las comisiones integrantes de la Agrupación Fallas Turia procedieron al traslado de la Senyera que anualmente, desde su fundación en 1985-86, han venido conmemorando, entre Xirivella y Quart de Poblet, localidades vecinas y antiguas integrantes del sector junto a la villa de Mislata, siendo las tres, junto con Burjassot, las que conformaron el denominado cinturón de poblaciones falleras integrantes de Junta Central Fallera.
En torno a las 11 de la mañana, y solemnemente desde el balcón de la Casa Consistorial de Xirivella, se procedió al izado de la Senyera con todos los honores para proceder a su traslado, hasta la Ermita de San Onofre, donde se venera al Santo Patrón de la vecina Quart de Poblet.
A las 12 del mediodía, tal como marca el protocolo, hizo su entrada triunfal la Senyera, acompañada y escoltada, por directivos de la Agrupación. En la explanada, las 13 comisiones falleras, conformadas por sus máximos representantes y autoridades de sendas localidades, y al son del himno de la Comunidad Valenciana interpretado por la Banda de Música L´Unió, rindieron pleitesía a la enseña de todos los valencianos, finalizando el acto en un estruendoso ramillete de fuegos aéreos.
Seguidamente, se procedió al pasacalle, que arrancó en la Avenida de San Onofre y finalizó en el Ayuntamiento, donde se formó un arco de honor en torno a la Senyera, para posteriormente a los sones de nuestro preciado himno, proceder a su izado por parte de un veterano fallero de la localidad, cerrando nuevamente como colofón una ruidosa e intensa mascletà aérea.
La alcaldesa de Quart de Poblet dedicó unas palabras de agradecimiento a todas las comisiones falleras reconociéndoles el gran esfuerzo demostrado en estos años difíciles y esperando que las Fallas venideras vengan cargadas de ilusiones, buenas noticias y el siempre bien recibido tiempo favorable. Con ello culminó esta gran jornada fallera.