El PSPV asegura que Catalá "llega tarde y mal" con la ciudad desbordada de apartamentos turísticos

38 lecturas

La portavoz socialista Sandra Gómez ha criticado el "anuncio electoralista" de María José Catalá de una moratoria de apartamentos turísticos en la ciudad después de que "su inacción durante el último año" haya provocado la irrupción de más de 3.500 alojamientos nuevos en los barrios.

Ciutat Vella

Gómez ha manifestado que "el anuncio que hace ahora Catalá justo el primer día de las elecciones europeas y con la ciudad desbordada de apartamentos turísticos ilegales tiene un objetivo exclusivamente electoralista porque no tiene la voluntad real de que cambie nada en esta ciudad".

Para Gómez, la reacción de Catalá llega "tarde y mal" y como una reacción electoralista al malestar que está generando en toda la ciudad la proliferación de la oferta ilegal de apartamentos turísticos. La socialista ha afirmado que "es consciente de que su inacción ha provocado un gran malestar en la ciudad con los apartamentos turísticos ilegales que ella misma ha propiciado y tiene miedo que le pase factura en esta campaña. Por eso hoy, primer día de campaña, hace este anuncio legal pero que, en todo caso, nosotros valoramos que llega tarde y mal".

En primer lugar, la portavoz ha asegurado que "llega tarde porque por su inacción durante este último año ha permitido la irrupción de más de 3.500 apartamentos turísticos ilegales más. Por eso, desde el Partido Socialista queremos que si Catalá se decide a actuar de una vez, la moratoria sea retroactiva y que pueda aplicarse a esos apartamentos que se han puesto en el mercado durante su mandato".

Y en segundo lugar, Gómez ha continuado diciendo que "llega mal porque dice que va a seguir esperando una regulación del Gobierno de España cuando no solo tiene las competencias para actuar ya sino que, además, tiene en su poder la normativa que dejaron preparada y dispuesta para aprobar inmediatamente los socialistas y que ponía coto a la proliferación de los apartamentos”"

Además, Sandra Gómez ha sostenido que "no quiere hacer nada porque hay muchas personas que gestionan este tipo de patrimonio y con las que el PP de Catalá tiene una vinculación política y económica muy clara".

Sin embargo, ha lamentado que siga buscando excusas para no actuar con contundencia asegurando que esperará a la regulación del gobierno de España. La portavoz ha finalizado diciendo que "está obviando todos los estudios y todas las medidas que dejamos aprobadas los socialistas durante el gobierno de progreso. Es decir, el Ayuntamiento de Valencia puede aplicar medidas que restrinjan de verdad los apartamentos turísticos, que los limiten incluso que los prohíban es competencia del Ayuntamiento".

Suspensión de licencias de apartamentos turísticos

Por su parte, María José Catalá, alcaldesa de Valencia, ha asegurado que "en el pleno vamos a aprobar la suspensión cautelar de licencias de apartamentos turísticos durante un año, prorrogable otro año más".

La primera edil ha continuado diciendo que "esta suspensión afecta a casi toda la ciudad porque Ciutat Vella ya tiene en vigor la suspensión y Cabanyal tiene normativa propia. Además, afecta principalmente a viviendas en comunidades de propietarios y bajos porque los edificios dedicados en exclusiva a apartamentos turísticos son una actividad económica equiparable a un hotel y, por tanto no le afecta la suspensión".

Por otra parte, se ha referido a que a Valencia no van a llegar megacruceros porque no es el modelo de turismo por el que apostamos. Catalá ha finalizado diciendo que "en 2026 ya no llegarán ciudades flotantes".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí