La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha advertido hoy “del riesgo que va a tener tomar medidas como dejar un solo carril la calle Colón (tiene 800 metros) que tendrá efectos negativos en los dos distritos económicos y comerciales más importantes de la ciudad, con 2.500 comercios y establecimientos hosteleros, a los que hay que sumar cientos de despachos profesionales y clínicas asentadas en esta zona de Valencia. A quienes Grezzi ni les ha informado ni les ha pedido opinión”.
Catalá anuncia la puesta en marcha de una campaña de los populares para pedir el cese del concejal de Movilidad Sostenible a través de la recogida de firmas y adhesiones. “Vamos a pedir su cese por el fraude de la EMT y por imponer su tiranía para que Valencia tenga un centro fantasma, sin consultarlo con vecinos, comerciantes, profesionales y sin siquiera haberlo sometido a consulta de la Mesa de Movilidad”.
Catalá considera “muy preocupante el corte de mangas permanente que le está haciendo Compromis al PSOE”, y advierte que “si los socialistas no despiertan van a quedar silenciados y empequeñecidos, sin voz ni voto en nada de lo que se decida en el Ayuntamiento”.
La concejala popular destaca que “en el PP no queremos que se barcelonice Valencia; no queremos que el centro de la ciudad se convierta en un centro fantasma; no queremos un centro con problemas de accesibilidad para las personas de movilidad reducida; no queremos turismo barato; no queremos la expansión de las franquicias y el cierre del comercio tradicional”.
Catalá advierte que Grezzi va a colapsar tanto la calle Colón como la Gran Vía, por donde a diario pasan más de 50.000 vehículos, sin dar alternativas, como mejorar el transporte público, poner en marcha aparcamientos disuasorios en el extrarradio o mejorar las líneas de Cercanías de Renfe.
Los populares piden los informes de Policía Local, Bomberos y Emergencias que avalen los cambios previstos. “Queremos conocer los informes de los servicios municipales que acrediten que los cambios que se van a hacer no afectaran a la seguridad del peatón y a la accesibilidad de los vehículos de Bomberos y emergencias”.