El nuevo Parque de Skate de Quart de Poblet ya está en marcha. La apertura de esta nueva instalación es resultado de una propuesta que nació del Consejo Municipal de Infancia y del colectivo joven del municipio. Se trata, además, de una de las operaciones financiadas al 50 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, para la implementación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) del municipio. Ha supuesto una inversión total de 391.764, 27 euros.
La estrategia ha sido abrir espacios deportivos a lo largo de todo el municipio de forma paulatina. Este año, la gran apuesta viene de la mano del Skate-Park, que supone la segunda fase del proyecto del Parque Recreativo-Deportivo de la calle Roll de les Eres, inaugurado el año pasado con la puesta en marcha de la pista de atletismo, el parque infantil, los juegos biosaludables para mayores y zonas verdes. En este caso, se recibió una subvención de la Diputación de Valencia.
El Parque de Skate de Quart de Poblet había generado una gran expectación y excelentes valoraciones de los especialistas aun cuando no está acabado del todo, por sus dimensiones y por sus funcionalidades, que permiten hacer uso de la instalación sin generar conflictos tanto a personas que ya tienen muchos años de experiencia como a quienes están empezando. La clave de su éxito es que la empresa adjudicataria, Copin Ramps, cuenta con skaters en su plantilla y son ellos los que han diseñado y construido el conjunto, en algunos aspectos de forma “artesanal”, aplicando lo mejor que han visto en multitud de parques de dentro y de fuera de nuestras fronteras, además de su propia experiencia.
Según el Consistorio, el resultado ha sido “excelente” y son ya muchas las personas que se han acercado hasta él para probarlo en sus primeros días de funcionamiento. El Ayuntamiento ha organizado, a su vez, talleres gratuitos dirigidos por monitores especializados, que atienden a grupos en función de su nivel de destreza, a partir de los 7 años.
Además, esta actuación se complementa con la construcción de dos pistas de petanca con sombra, y está prevista también la creación de un espacio de calistenia, que se sumará al circuito de 5 espacios biosaludables municipales.
Porque uno de los objetivos del Ayuntamiento en los últimos años, a demanda de la propia ciudadanía y especialmente del Consejo Municipal de Infancia, ha sido generar pistas para la práctica recreativa-deportiva al aire libre. La primera que se construyó fue la ubicada junto a la Biblioteca Municipal y se han creado dos más: una en la plaza San Rafael y otra en la calle de la Ermita.