Casas de Bàrcena, uno de los pueblos de València ciudad, ha estrenado este martes una intervención artística de gran tamaño en el Camino de las Casas de Bàrcena, número 80; muy cerca de la recientemente abierta alcaldía del Pueblo. Se trata de un gran mural de 12 por 7 metros cuadrados realizado por el artista valenciano Vicente Marzal y titulado '¿El sonido se puede ver?'.
La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha explicado que “la realización de este mural es un proyecto cultural que da visualización y protagonismo a los barrios periféricos de la ciudad y sus Pueblos a través de la creación de circuitos culturales y al mismo tiempo fomenta una sociedad más accesible e inclusiva también en el mundo de la cultura”.
Así mismo, Marzal he explicado que en este mural he querido reflejar lo que para él simboliza la voz. “Una sala llena de gente manteniendo conversaciones, curiosamente se asemeja a lo que en música se conoce como la representación gráfica de la frecuencia vocal. Así, vemos representado a mi guardián del sonido (la rana), intrépida, audaz, misteriosa, que vigila el sonido, que vigila escondida cada color. Sobre ella, los átomos del sonido que dejan escapar cada una de estas voces. Átomos grandes y poderosos, puesto que la voz es uno de los sonidos más bonitos que hay: la voz de una madre, la voz de un amigo, la voz de un amante, la voz interior...”.