El Ayuntamiento de Alcàsser anuncia una nueva ampliación de la escollera del barranco de Picassent. La tercera fase de las obras discurrirá desde el edificio del Antiguo Matadero hasta la pasarela peatonal de forma que complementa y amplía la segunda que fue desde la reposición del camino destruido hasta el edificio del Antiguo Matadero, hoy convertido en el Museo de las Ciencias de la Tierra.
Esta actuación responde a la petición e insistencia del consistorio preocupado por la seguridad de la población trasladando la necesidad de completar la protección del margen derecho del cauce.
Se han coordinado la Conselleria de Agricultura con la de Infraestructuras para la ejecución de la obra. Las obras de la nueva pasarela han sido financiadas íntegramente por la Conselleria de Infraestructuras y las tres fases de la escollera por la Conselleria de Agricultura. Se trata de una intervención clave para proteger el margen del barranco y garantizar la seguridad de la zona.
Con esta tercera fase, se refuerza de manera definitiva la contención del barranco en su margen derecho, previniendo tanto avenidas y riadas como procesos de erosión. Además, contribuye a la conservación del patrimonio local y mejora la seguridad para toda la población.
El alcalde de Alcàsser, Alberto Primo Llácer, ha valorado positivamente la actuación: “Garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía es la prioridad, y esta obra tiene el propósito de perdurar en el tiempo para las generaciones venideras. Agradecemos a la Conselleria de Agricultura su implicación con Alcàsser y su sensibilidad con una infraestructura que protege no solo nuestro entorno, sino también nuestro patrimonio”.
Desde el Ayuntamiento, además, se ha instado a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Ministerio a actuar también en la parte izquierda del barranco, “donde es igualmente necesario intervenir para completar la protección de todo el cauce”, ha señalado el alcalde.
La intervención en el barranco forma parte del compromiso del consistorio con un Alcàsser más seguro, sostenible y preparado frente a fenómenos meteorológicos extremos. La zona del barranco se ha convertido en uno de los espacios estratégicos en la planificación urbana y ambiental del municipio.
Desde el ayuntamiento se reitera el agradecimiento a la Consellería de Infraestructuras y la de Agricultura por su colaboración y se reafirma el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, impulsando infraestructuras que miran al futuro sin perder de vista la protección de nuestro entorno.

















