Las asociaciones de víctimas de la DANA exigen a Mazón que pida perdón públicamente antes de reunirse con él

0
3 lecturas

La presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, ha reclamado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pida perdón públicamente antes de reunirse con las entidades afectadas por la riada del 29 de octubre. Además, ha exigido que se levante el "veto" que impide la comparecencia de las asociaciones en la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts.

Según ha expuesto Álvarez, “como paso previo a ese encuentro, lo primero y principal es que Mazón pida perdón públicamente, que diga que han sido falsas esas reuniones ficticias y falso todo este tiempo en el que decía que estaba en contacto con nosotros y nosotras, con las asociaciones, a nivel particular”.

La presidenta de la asociación ha afirmado que las entidades continúan excluidas de la comisión parlamentaria y ha reclamado que se permita su participación al afirmar que “exigimos poder aparecer como comparecientes. Y a partir de ahí, igual que tienen las puertas abiertas, nosotros estaremos encantados de continuar hablando”.

Álvarez ha denunciado un trato desigual hacia los familiares de las víctimas respecto a otros afectados por la catástrofe al explicar que "los familiares de las víctimas hemos sido maltratados institucionalmente, ignorados, despreciados, porque no se nos ha reconocido”. Álvarez también ha criticado “una diferencia de trato absoluto” con los daños sufridos en vehículos, enseres o patrimonio, al señalar que “los daños nuestros, psicológicos y de cualquier otro tipo, emocional, físico, no se nos ha reconocido en ningún momento”.

En su opinión, esta falta de reconocimiento obedece a que “es ponerlos en el espejo de la mayor negligencia que ha habido, 228 muertos con 228 familias rotas”.

La presidenta de la asociación considera que la reciente llamada de Mazón se ha producido “forzado por las circunstancias, por la coyuntura que se dio la semana pasada en Bruselas y la que se ha dado esta semana”. Según ha detallado, el jefe del Consell se limitó a presentarse, facilitar su número de teléfono y preguntar “por qué la asociación no le había invitado a una reunión y, en cambio, sí al presidente del Gobierno y a Ursula von der Leyen. Nosotros, más que contestarle, estuvimos escuchándole. Teníamos poco que decir”.

Posteriormente, Alvarez ha indicado que Mazón les trasladó que les pondría en contacto con la directora general de Prevención de Incendios de la Conselleria de Emergencias e Interior, Rosa Tourís, quien anteriormente ocupaba la dirección general de Coordinación, Control y Seguimiento de la Vicepresidencia segunda.

Según la presidenta de la asociación, Tourís se comunicó con la asociación “a los pocos minutos” para intentar concretar una reunión “pero es imposible cerrar una reunión desde una asociación, cuando una tiene una junta y unos integrantes y hay que celebrar una asamblea. Y, además, un viernes, ya a las ocho y pico”,

La presidenta también ha señalado que le consta que una de las entidades ha solicitado al presidente una visita a la zona cero "sin obtener respuesta. “La respuesta ha sido silencio administrativo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí