Denuncian el colapso de la acequia de Uncía de Paterna tras una década de fallos y abandono

0
128 lecturas

La Associació Veïnal del Barri Centre de Paterna (AVBCP) ha denunciado públicamente el colapso del sistema de bombeo de la acequia de Uncía, que riega unos 200 campos en la zona, y ha responsabilizado tanto a las decisiones urbanísticas del anterior gobierno municipal del PP como a la falta de actuación del actual equipo de gobierno socialista.

acequia Uncia en PaternaLa acequia, cuya modificación fue aprobada en 2007 a iniciativa de Unió Valenciana y ejecutada entre 2012 y 2013 durante el mandato del exalcalde Lorenzo Agustí, fue presentada como una “solución histórica” con una inversión cercana a los 845.000 euros. Sin embargo, la asociación vecinal considera que el proyecto respondió más a intereses urbanísticos que agrícolas al explicara que “el verdadero objetivo era eliminar la acequia para ganar suelo edificable, no mejorar el riego”.

Entre los fallos detectados, destacan la instalación de bombas en sentido contrario y la colocación de hasta doce codos en el sistema, lo que redujo su eficiencia en más de un 50%. Además, las bombas instaladas no eran adecuadas para aguas con sedimentos, lo que ha generado acumulaciones de barro y disfunciones constantes.

La entidad vecinal lamenta que el actual gobierno local haya desatendido "durante años este problema. Se vendió como modernización lo que fue un parche urbanístico mal ejecutado”. En su opinión, el colapso de la acequia de Uncía ejemplifica cómo decisiones técnicas tomadas sin consenso y alejadas de la realidad del terreno terminan afectando gravemente al patrimonio agrícola e hídrico de Paterna.

Además, la AVBCP ha criticado el “nulo interés” del ejecutivo local por preservar el patrimonio de la localidad, aludiendo también al estado de la Torre, las cuevas, la galería árabe o la cisterna.

Por todo ello, la Associació Veïnal del Barri Centre de Paterna ha exigido soluciones urgentes para garantizar el riego de las tierras afectadas y ha alertado de las consecuencias de seguir priorizando la expansión urbanística sobre la conservación del territorio agrícola tradicional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí