Diversos colectivos vecinales han presentado hoy en el Ayuntamiento de València alegaciones y miles de firmas contra el Programa de Actuación Integrada (PAI) de Benimaclet. La Asociación Vecinal de Benimaclet y el colectivo Cuidem Benimaclet han liderado la movilización, argumentando que el proyecto de Metrovacesa destruirá el patrimonio, la huerta y no resolverá el problema de la vivienda.
La Asociación Vecinal ha registrado siete alegaciones y 2.812 firmas, fruto de un proceso participativo con los vecinos. Aunque reconocen que han logrado "mejoras significativas", insisten en que "queda aún mucho por mejorar". Por su parte, Cuidem Benimaclet ha presentado las primeras 2.500 firmas, denunciando que el proyecto, basado en una normativa desfasada, no cumple con los estudios ambientales necesarios y que el Ayuntamiento no ha verificado la condición de Metrovacesa como agente urbanizador.
El colectivo 'Cuidem Benimaclet' también critica el beneficio económico de 137 millones de euros que obtendría la promotora frente a los 37 millones de euros que deberá asumir el consistorio para dotaciones públicas. Además, advierten que el plan prevé la destrucción de 40.000 metros cuadrados de huerta, el soterramiento de acequias históricas y la demolición de la alquería de Cucaleta para construir una torre de 25 plantas.
La postura de Metrovacesa
Desde Metrovacesa, la promotora del proyecto, aseguran estar "plenamente comprometida con el avance ágil y decidido de este proyecto". La compañía defiende que el plan responde a la necesidad de vivienda, incorpora aportaciones ciudadanas y busca crear un entorno con "espacios públicos, zonas verdes y accesibilidad, frenando la degradación del ámbito".
La empresa se muestra "convencida" de que el desarrollo contribuirá al "crecimiento ordenado del barrio y generará beneficios reales para todos sus vecinos, presentes y futuros".