València pone a prueba la rapidez de su salvamento en playas con un simulacro de rescate en El Cabanyal

0
19 lecturas

La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de València ha puesto a prueba este martes la eficacia de sus equipos de salvamento en la costa, demostrando un tiempo de respuesta de atención en tan solo cuatro minutos. La playa de El Cabanyal fue el escenario de un ejercicio de rescate que simuló a dos bañistas en apuros, contando con la participación de la Policía Local de València. El simulacro sirvió para evaluar la capacidad de respuesta de los equipos de seguridad ante situaciones de emergencia y urgencia.

Grupo de rescate acuático de los Bomberos de Valencia

La concejala de Playas, Mónica Gil, que asistió al ensayo, destacó el "amplio despliegue" de recursos municipales, que incluye a más de 160 profesionales y 16 postas distribuidas a lo largo de los 19 kilómetros de playa, desde Malvarrosa hasta El Perellonet. El consistorio subrayó en un comunicado que València cuenta con uno de los servicios de socorrismo "más amplios" de la Comunitat Valenciana, cubriendo desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.

Desde el inicio de la temporada estival, se han atendido a 2.772 personas en las playas de la ciudad. Aunque la mayoría han sido asistencias sanitarias leves (930), el registro incluye 12 rescates de bañistas y 16 evacuaciones en ambulancia. Mónica Gil resaltó el enfoque del dispositivo en la prevención y pidió a los bañistas que sigan siempre las indicaciones de los socorristas.

"La Concejalía de Playas mantiene una actitud proactiva, apostando por la prevención para reducir las intervenciones y activando la cadena asistencial en menos de un minuto, lo que significa que habrá un socorrista con la titulación correspondiente prestando los primeros auxilios antes de lesiones irreversibles por falta de oxígeno y garantizando el acceso a un desfibrilador en menos de cuatro minutos", enfatizó Gil.

Baño asistido para personas con discapacidad

 

Otro de los servicios destacados por el Ayuntamiento es el de baño asistido para personas con discapacidad o movilidad reducida, que ya ha beneficiado a 1.829 personas este verano. Mónica Gil presentó este servicio, acompañada por el director general de Discapacidad, Javier Copoví, destacando su disponibilidad en las playas de Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo.

Cada área de baño asistido está equipada con material adaptado, incluyendo sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, siempre con el acompañamiento de personal especializado. Además, en las playas de El Saler y El Perellonet, existen dos puntos de ayuda al baño que operan de 11:00 a 15:00 horas, previa petición telefónica al 96 354 23 23. Este servicio permite a las personas con discapacidad disfrutar del mar gracias a accesos adaptados y el apoyo del personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí