València instalará toldos en las grandes plazas para mitigar las olas de calor sin dañar el patrimonio

0
10 lecturas

El Ayuntamiento de València trabaja en la instalación de sistemas de sombra en las principales plazas de la ciudad para hacer frente a las olas de calor, mediante estructuras compatibles con la protección patrimonial del entorno, según ha anunciado la alcaldesa María José Catalá tras una reunión con la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.

sombrajes de la plaza de la Reina de ValènciaLa alcaldesa, María José Catalá, ha señalado que el objetivo es que estos sombrajes “sean lo más compatibles posible con la protección patrimonial del entorno” y que permitan “generar, en momentos puntuales del año, esas zonas de sombra que se agradecen tanto”.

Catalá ha explicado que se plantea un modelo similar al de la plaza de la Reina, con toldos desmontables. Según ha considerado, estas son “instalaciones menos lesivas con el patrimonio” y además “permiten, en determinados momentos del año, disponer de áreas de sombra que se agradecen mucho”.

Desde el Departamento de Proyectos Urbanos se está analizando la viabilidad en cada una de las plazas según sus características, los edificios colindantes y los posibles puntos de anclaje. La alcaldesa ha indicado que “es un trabajo que se ha comenzado y que creo que en los dos próximos años se va a notar mucho”. Además, ha avanzado que “el próximo verano ya se podrá ver alguna instalación de este tipo”.

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Borja Ávila, ha valorado la medida como “muy importante” ante la previsión de que las olas de calor sean cada vez más frecuentes. Ávila ha afirmado que “tanto la ciudadanía como los turistas van buscando la sombra”. Asimismo, ha añadido que “hay que buscar que sean toldos de calidad, que protejan pero que también vistan y permitan que se puedan hacer paseos comerciales que conecten las plazas y las áreas urbanas unas con otras”.

València duplicará el número de fuentes de agua

Catalá ha anunciado también que se duplicarán las fuentes de agua refrigerada en la ciudad. Según ha detallado, “actualmente tenemos 50 y vamos a instalar 20 más, con lo cual alcanzaremos el número de 70”. La alcaldesa ha explicado que “el calor nos ha sorprendido a todos en este mes de junio y vamos a abordarlo con una mejora efectiva de toda las zonas públicas de la ciudad”.

En paralelo, el consistorio trabaja en un plan urbano para el centro histórico de València bajo el nombre de Valentia, con el objetivo de generar una “identidad urbana” reconocible. Catalá ha señalado que “queremos que haya una farola que sea la farola del centro de la ciudad, o un macetero que sea el macetero del centro”.

La alcaldesa ha criticado elementos como “las jardineras de la plaza del Ayuntamiento, que son objetivamente horribles”, y ha anunciado que se está elaborando un catálogo de elementos identitarios que se aplicará en futuras intervenciones. En sus palabras, “lo que pretendemos es, como las grandes ciudades europeas, que el visitante y el vecino sienta que está en la ciudad, en el centro de la ciudad, porque tiene una identidad y de verdad un proyecto de embellecimiento y de identidad”.

Finalmente, María José Catalá ha subrayado que este proyecto se diseñará “de la mano de los comerciantes” para que las actuaciones “sean lo menos lesivas para el comercio”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí