València implementará un registro único para solicitantes de vivienda pública

0
5 lecturas

El Ayuntamiento de València ha iniciado la tramitación para unificar los registros de demandantes de vivienda. Actualmente existen dos listados: uno gestionado por el área municipal de Urbanismo y otro por la sociedad pública Actuaciones Urbanísticas Municipales (AUMSA).

Valencia tendrá un único registro de demandantes de viviendasEl concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado que esta medida tiene como objetivo “agilizar la gestión de trámites y evitar duplicidades administrativas a la ciudadanía”.

Unificación de registros y nuevos procedimientos

La iniciativa busca establecer un único registro de demandantes de vivienda, con el fin de simplificar el proceso para los interesados, quienes actualmente deben inscribirse en dos registros con el mismo ámbito territorial.

Además, se prevé la creación de nuevas bases que regulen la inscripción en el registro y la adjudicación de viviendas en régimen de alquiler asequible por parte del consistorio. En la actualidad, el registro de Urbanismo cuenta con 1.247 personas inscritas, mientras que el de AUMSA tiene 2.101, y hay 3.017 solicitudes pendientes de baremar.

Políticas de promoción de la vivienda pública

Esta modificación se inscribe dentro de las políticas de promoción de vivienda pública que está llevando a cabo el Ayuntamiento. Según Giner, “la vivienda se convirtió en una prioridad para el gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá desde el inicio del actual mandato”.

El concejal ha destacado que, durante los últimos ocho años bajo gobiernos de la izquierda, solo se entregaron 14 viviendas de protección pública, lo que llevó a la administración actual a implementar un ambicioso Plan + Vivienda, con el compromiso de alcanzar más de 1.000 VPP y alquileres asequibles para 2027. Hasta la fecha, más de 450 viviendas ya han sido habilitadas para atender la demanda.

Objetivos del registro único

El nuevo registro no solo servirá para canalizar la demanda de vivienda, sino que también ajustará el procedimiento de adjudicación, alineándose con principios de eficacia, simplicidad y claridad. Esto facilitará los procesos de adjudicación de viviendas en régimen de alquiler asequible y permitirá contar con una base de datos actualizada que impulse las políticas de vivienda según las necesidades reales de la demanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí