València disfruta del día grande del Corpus con el intenso calor como protagonista

0
26 lecturas

València vivió este domingo el día grande de la festividad del Corpus, la 'festa grossa' de la ciudad, que se desarrolla con altas temperaturas.

Corpus Christi Valencia 2025Valencianos y visitantes han podido ver en las calles, abanico en mano para intentar sobrellevar el rigor del termómetro, la tradicional Cavalcada del Convit, con la danza de la Moma y la 'Degoll' y posterior 'poal' como grandes protagonistas.

El desfile se realiza desde el año 1516 y supone un llamamiento a la ciudadanía para que asista a la procesión de la tarde. El representante de la Iglesia, el Capell de les Roques, se ha encargado de invitar a la fiesta. A este personaje le ha precedido la Guardia Municipal Montada y varias comparsas.

Han abierto la marcha las 'banderoles', seguidas del Capell de les Roques y, tras él, las danzas: 'La Moma', 'La magrana', 'Els cavallets o morets', 'Els llauradors', 'Els pastorets', 'Els arquets', 'Els turcs' y la 'Dansa de les vetes'. A continuación ha sido el turno para los 'Misteris': el de 'Adam i Eva', 'Sant Cristfol i els pelegrins' y 'el rei Herodes'.

Por último, la 'Degoll' ha ido repartiendo a su paso caramelos y 'carxotades' a todos los presentes, al tiempo que desde los balcones los vecinos iban vertiendo los 'poals' (cubos) llenos de agua, en la acción conocida como la 'poal'.

Los miembros de la 'Degoll' han desfilado ataviados con trajes de arpillera con siniestros dibujos, ceñidor de cuerda y con corona de pámpanos, llevan en la mano unos 'fuets', llamados 'carxots' (cachetes).

La comparsa de la 'Degoll' forma parte del 'misteri del rei Herodes' y representa el grupo de soldados romanos ejecutores de la orden del rey de degollar todos los niños de la ciudad de Belén menores de dos años.

Previamente, de 09:00 a 09:30 horas, ha tenido lugar el repique de campanas desde la torre del Micalet, y después la misa en la Catedral. De 12:00 a 12:30 horas se han efectuado los volteos de campanas correspondientes a la festividad del Corpus desde el Micalet.

Al oficio ha asistido la alcaldesa del 'cap i casal', María José Catalá, quien se ha congratulado de que "València está ya inmersa en la 'Festa Grossa', un día muy especial para la ciudad, que tiene un contenido y una parte cultural y de tradición muy importante, de mucho peso".

"Espero que todos los valencianos disfruten muchísimo de esta fiesta, que acompañen junto con sus familias a visitar las rocas, porque son, desde luego, elementos culturales maravillosos. Y también durante todo el día. Estamos muy orgullosos de formar parte y de participar de ella", ha aseverado la primera edil a los medios.

La pólvora no ha faltado a la cita festiva y Pirotecnia Zaragozana ha podido disparar desde la plaza del Ayuntamiento la 'mascletà' que tenía pendiente de las Fallas 2025 tras su supsensión por las condiciones meteorológicas.

Ya por la tarde, está prevista a las 16:30 horas será el turno para el paso de las rocas, a las 17:15 horas para la salida de los carros de la murta y un cuarto de hora después los 'gegants' y 'cabuts', la 'magrana' y la Moma, protagonista de uno de los bailes más específicos y antiguos de la festividad del Corpus que simboliza "el triunfo de la virtud sobre los siete pecados capitales". A las 19:00 horas empezará la procesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí