València despliega cañones de agua para defender la Devesa del Saler del riesgo extremo de incendios

1
53 lecturas

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Bomberos, ha activado los ocho cañones de agua en el parque natural de la Devesa de El Saler. El objetivo es humedecer la zona forestal y proteger este espacio natural ante el riesgo extremo de incendios forestales decretado por la Generalitat para este miércoles.

 

El concejal de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, explicó que la medida busca remojar y refrescar la zona de la avenida de la Gola de Pujol, donde están instalados los cañones. Estos dispositivos son capaces de lanzar 2.966 litros de agua por minuto, una cantidad similar a una descarga de un avión anfibio convencional contraincendios (FOCA), con una frecuencia de tres minutos entre lanzamientos.

 

Un sistema de prevención de alto rendimiento

 

El consistorio destaca que este sistema es autónomo energéticamente, asegurando su funcionamiento incluso en caso de corte de energía. Además, cuenta con una red de sensores y estaciones meteorológicas para monitorear el riesgo en tiempo real y simular la evolución de un posible incendio, así como cámaras para una detección rápida.

 

Vigilancia reforzada y concienciación ciudadana

 

Caballero señaló que este sistema es "defensivo, diseñado para rebajar la intensidad del fuego en caso de incendio que facilita la intervención de los bomberos".

Junto a la activación de los cañones, el Parque de bomberos de El Saler ha reforzado la vigilancia con patrullas que siempre van acompañadas de un equipo de extinción. Esto busca reducir los tiempos de respuesta ante cualquier conato de incendio.

Finalmente, el edil ha hecho un llamado a la ciudadanía, resaltando la importancia de "pequeños gestos cotidianos" para proteger el parque natural, como no arrojar colillas, usar las papeleras, dejar libres los accesos para emergencias y no disparar artificios pirotécnicos en zonas sensibles. Caballero concluyó subrayando la necesidad de actuar con precaución y concienciación en estos días de máximo riesgo de incendios y altas temperaturas.

1 COMENTARIO

  1. Vale autónomo energeticamente, pero dependiente de aportaciones de agua externas De esto no se habla, ni del volumen necesario, ni de donde se extrae, y de si dese este punto de vista es sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí