València comienza a notificar las subvenciones para la rehabilitación de viviendas en el Cabanyal-Canyamelar

0
7 lecturas

La Oficina del Plan Cabanyal-Canyamelar de Valencia ha comenzado a notificar las calificaciones provisionales de las subvenciones para la rehabilitación y reedificación de viviendas a cargo del programa ARRU. Las subvenciones otorgadas, que han sido aportadas por el Ministerio de la Vivienda (1,5 millones de euros) y la Generalitat Valenciana (700.000 euros) dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, alcanzan un total de más de 2,2 millones de euros.

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, ha valorado en un comunicado esta adjudicación provisional de las subvenciones ARRU y ha señalado que suponen «un estímulo más para la regeneración de los barrios del Marítimo, y en especial al Cabanyal- Canyamelar, que en los dos últimos años ha recibido un importante impulso gracias al trabajo desde las administraciones y a la colaboración público-privada».

Estas ayudas contribuirán a la rehabilitación de 49 edificios con 229 viviendas y se están reedificando seis edificios con ocho viviendas. Las actuaciones subvencionables abarcan la mejora de eficiencia energética, accesibilidad, mantenimiento y mejoras, demoliciones o redacción de proyectos, entre otros.

Del total de las subvenciones, se van a destinar 1,9 millones de euros para la rehabilitación de edificios e inmuebles y 315.000 euros para la reedificación de edificios. Por su parte, los propietarios de los inmuebles realizarán una inversión de 8,1 millones de euros.

Giner ha explicado que desde el Plan Cabanyal-Canyamelar, entre los años 2024 y 2025, se han puesto a disposición pública más de 50 viviendas y solares para uso residencial y locales para uso comercial en el barrio por medio de procedimientos como subastas públicas.

Al respecto, el titular de Urbanismo ha subrayado que el Ayuntamiento «ahora sí que está verdaderamente concienciado y trabajando y para hacer posible la regeneración del Cabanyal-Canyameral, con acciones que contribuyen a que vuelvan residir en él los vecinos y vecinas, y con medidas como la moratoria en la concesión de licencias de viviendas turísticas y con una nueva normativa que limitará los apartamentos turísticos a un máximo del 2 por ciento sobre las viviendas residenciales en todos los barrios y distritos de la ciudad».

Perfil de los adjudicatarios

Entre los adjudicatarios de viviendas subastadas por el Plan Cabanyal, el 83% dedicarán el inmueble a residencia habitual, el 100% son menores de 35 años y un 50% son actualmente vecinos del Cabanyal o Canyamelar.

Además, desde el consistorio se ha subrayado que estos inmuebles «bajo ningún concepto podrán convertirse en apartamentos turísticos». Asimismo, como ejemplo de la revitalización del Cabanyal-Canyameral, el edil ha señalado que los barrios han registrado «un notable crecimiento de la actividad económica a través de la concesión de licencias urbanísticas de obras de intervención y de nueva planta».

En concreto, en 2024 se concedieron 66 licencias, en el año 2023 fueron 59, mientras que en 2022 se tramitaron 48, lo que supone un incremento del 27% de las licencias aprobadas en 2024 con respecto al 2022 en que se concedieron 48.

«Una revitalización muy visible con tan solo recorrer las calles y plazas de estos barrios marineros, donde se han llevado a cabo obras de reurbanización en multitud de calles, plazas y espacios verdes y donde, además, está en la última fase la puesta en marcha de dotaciones públicas como una escoleta infantil, un centro de formación laboral, un centro de mayores y un centro cívico», ha concluido Giner.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí