Valencia Basket se impuso por 75-65 a Casademont Zaragoza en el primer partido de la final de la Liga Femenina Endesa disputado en la Fonteta

En lo que podría ser el último baile del equipo en su feudo esta temporada, las jugadoras de Rubén Burgos ofrecieron una primera parte sólida que sirvió de colchón ante la esperada reacción visitante.
Más de 6.500 aficionados empujaron desde la grada en busca del tercer título liguero consecutivo.
Con este triunfo, las taronja viajarán a Zaragoza con el primer ‘match-ball’ a su favor para conquistar el campeonato.

Primeros minutos de tanteo y despegue local
Ambos equipos arrancaron el encuentro con nervios, cometiendo imprecisiones y mostrando dificultades para anotar.
Tras el intercambio inicial entre Ortiz y Alexander, fue Yvonne Turner quien rompió la sequía con un triple. Alexander firmaba el 5-0 y, aunque Hempe respondía también desde la línea de tres, Valencia Basket comenzaba a tomar el mando.
La circulación de balón y la intensidad defensiva taronja empezaron a marcar diferencias. Con Mavunga e Iagupova acertadas, el equipo enlazó un parcial de 10-0 que forzó el primer tiempo muerto de Carlos Cantero.
La renta llegó a ser de +9, sostenida por el dominio interior de Alexander y la energía del equipo en ambos lados de la pista. El primer cuarto se cerró con un esperanzador 21-12.

Una Fonteta encendida y un colchón de ventaja
Valencia arrancó el segundo cuarto con un 6-0 liderado por Carrera y Turner, alcanzando una máxima de quince puntos.
Zaragoza respondió con un parcial de 5-0 que recortó diferencias y obligó a Rubén Burgos a detener el juego. Las aragonesas se recompusieron mentalmente, encontrando algo más de confianza en ataque.
Mawuli redujo la distancia a siete puntos, pero las locales reaccionaron con firmeza. Un nuevo 6-0 con protagonismo para Fingall y Alexander volvió a colocar una cómoda renta.
El primer tiempo concluyó con un 37-24 para las locales, que mantenían el control del encuentro y habían limitado la anotación rival.

Zaragoza no se rinde y aprieta tras el descanso
El regreso del vestuario mostró a un Casademont más decidido. Un parcial de salida de 5-0 evidenció el cambio de actitud, aunque Valencia supo responder.
Un 7-2 devolvía los trece puntos de ventaja, aunque el ritmo del partido cambió: más trabado, más físico, con numerosas faltas y lanzamientos desde la línea.
Las visitantes fueron bajando poco a poco la diferencia, aunque Leticia Romero apareció en momentos clave para mantener una renta de nueve puntos al término del tercer acto (54-45). Sin embargo, el duelo seguía abierto.

La tensión se dispara en un final de infarto
Casademont Zaragoza se mostró cada vez más ambiciosa. A falta de poco más de seis minutos, el marcador se ajustaba a 61-55 tras varias decisiones arbitrales discutidas.
Un triple de Nystrom reducía la diferencia a tres puntos, y minutos después, un nuevo parcial visitante situaba el encuentro en un apretado 66-65.
Valencia Basket atravesaba su peor momento ofensivo. Fue entonces cuando Turner sacó una falta vital que transformó en tres tiros libres, desatascando al equipo. En la siguiente jugada, Iagupova penetró con determinación para anotar dos puntos clave.
La defensa taronja, como ya había hecho ante Perfumerías en semifinales, se convirtió en un muro. Casademont ya no volvió a anotar. Una bandeja final de Fingall puso el broche al partido y al marcador: 75-65.

Un paso más hacia la historia
Con esta victoria, Valencia Basket lidera la serie final y tendrá la primera oportunidad de cerrar el título este domingo en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. De no lograrlo, la Fonteta acogería un tercer y definitivo partido.
El equipo de Rubén Burgos está a tan solo una victoria de conquistar su tercera Liga Femenina Endesa consecutiva y continuar escribiendo una página dorada en la historia del club.

Ficha del partido
75.- Valencia Basket (21 + 16 + 17 + 21): Turner (12), Iagupova (5), Fiebich (3), Fingall (12), Alexander (18), - cinco titular -, Mavunga (9), Torrens (-), Carrera (4), Flórez (-), Dembele (-) y Romero (7).
65.- Casademont Zaragoza (12 + 12 + 21 + 20): Ortiz (12), Nystrom (10), Mané (2), Mawuli (4), Hempe (7), -cinco titular-, Brcaninovic (-), Flores (-), Pueyo Melchor (5), Oma (6), Atkinson (-) y Evans (9).
Árbitros: Zafra Guerra, Francisco José; Checa Nebot, Daniel; Ibáñez García, Fermando. Sin excluidas.