El conjunto taronja inicia su octava temporada en la máxima categoría visitando a un Baxi Ferrol reforzado y con ambición.

El encuentro, correspondiente a la primera jornada, se disputará este sábado 4 de octubre a las 19:00 horas en el Pabellón Municipal de A Malata y podrá seguirse en directo por Canal FEB y YouTube FEB.
Primer reto tras la Supercopa
Después de no haber podido defender el título de Supercopa en Huesca, Valencia Basket afronta el estreno liguero con el objetivo de empezar con fuerza el camino hacia la defensa del trono nacional que ha conquistado en las tres últimas temporadas consecutivas. El equipo viaja a tierras gallegas con las once jugadoras profesionales disponibles que ya participaron en el torneo de pretemporada.
Convocatoria con dos ausencias destacadas
El entrenador no podrá contar todavía con Cristina Ouviña ni con Leo Fiebich. Ouviña continúa con su proceso de recuperación y adaptación tras su maternidad, mientras que Fiebich se incorporará más adelante una vez finalizada su participación en la WNBA. El resto de las jugadoras profesionales están disponibles para este inicio de la LF Endesa.

Balance favorable ante Baxi Ferrol
El historial entre ambos equipos en la máxima categoría es breve pero claramente favorable a las valencianas. Valencia Basket se mantiene invicto ante el conjunto gallego con un balance de 8-0.
En los enfrentamientos disputados en A Malata, las diferencias han sido variables: +29 en la temporada 2018-19, +13 en la 2021-22 y +11 en la 2023-24. El pasado año, el equipo taronja se impuso con claridad (54-74).
Octava temporada en la élite nacional
La temporada 2025-26 marca la octava presencia consecutiva del Valencia Basket en la LF Endesa. En este tiempo, el equipo ha construido un proyecto sólido y ambicioso que lo ha consolidado como uno de los referentes de la competición. Siete campañas después de su debut, el club defiende tres títulos consecutivos y acumula cinco finales de playoff seguidas.
Un rival con ambición: Baxi Ferrol
El Baxi Ferrol llega a este estreno con renovadas ilusiones tras una temporada histórica. El conjunto gallego alcanzó contra todo pronóstico la final de la EuroCup Women —la primera de su historia—, que perdió por solo tres puntos ante el Villeneuve d’Ascq LM. En la liga doméstica, logró clasificarse para los playoffs, donde cayó en cuartos ante el Spar Girona.
El técnico Lino López mantiene la base del curso anterior con Alba Sánchez, Gala Mestres, Blanca Millán, Claire Melia y Moira Joiner, e incorpora a jugadoras de calidad como la base croata Karla Erjavec (ex Spar Gran Canaria), la internacional checa Karolina Sotolova (procedente del Brno), y la estadounidense Dalayah Daniels, número 24 del draft WNBA tras su paso por las Washington Huskies.
También se incorporó la escolta española Bego de Santiago, aunque no podrá debutar por una grave lesión de rodilla sufrida durante un torneo 3x3 con la selección. En su lugar, el club ha sumado a Elena Rodríguez, quien participó en la pretemporada con Valencia Basket y vivirá en Ferrol su primera experiencia profesional.
Un estreno con aroma a gran duelo
Con dos proyectos consolidados y aspiraciones altas, el encuentro de esta tarde en A Malata promete intensidad y buen baloncesto. Para Valencia Basket, supone el punto de partida de un nuevo desafío: mantener su hegemonía en la LF Endesa y seguir marcando el ritmo de la competición nacional.