El rival no podía ser otro que un clásico del baloncesto continental: la Virtus Segafredo Bologna. La cita, programada para las 20:30 horas y retransmitida por Movistar Plus+, corresponde a la segunda jornada de la Euroliga
El conjunto taronja llega a este debut en casa después de un arranque exigente, con tres partidos consecutivos lejos de Valencia, saldados con la conquista de la Supercopa Endesa y una trabajada victoria en Lyon.
Será el cuarto encuentro en apenas seis días para una plantilla todavía mermada por las ausencias de Xabi López-Arostegui, Jean Montero, Brancou Badio y Yankuba Sima, lo que deja a Pedro Martínez con solo doce jugadores profesionales en rotación.
A nivel histórico, el balance de enfrentamientos como local favorece claramente al Valencia Basket, que ha vencido en cuatro de las cinco ocasiones en las que se midió a la Virtus en la ciudad.
La Virtus llega tras sorprender al Real Madrid
El cuadro italiano aterriza en Valencia con confianza tras superar al Real Madrid en la primera jornada (74-68).
Bajo la batuta de Dusko Ivanovic, la Virtus ha sufrido bajas de peso, pero se ha reforzado con nombres de impacto como Carsen Edwards, máximo anotador de la pasada Euroliga, o el joven alero Saliou Niang, revelación del último EuroBasket y jugador más valorado en el debut europeo del equipo. El único ausente confirmado será Nicola Akele.
Pedro Martínez/ ACB Foto
La visión de Pedro Martínez
En la previa, el técnico taronja advertía sobre la dificultad del choque: “Todos los rivales en Euroliga son de enorme nivel. La Virtus cuenta con jugadores interiores muy físicos y exteriores con gran capacidad anotadora como Edwards, Vildoza, Pajola o Morgan. Es un conjunto que defiende muy bien y no regala nada. Sabemos que nos espera un encuentro muy exigente”.
El entrenador quiso restar presión al estreno en el nuevo pabellón y pidió concentración máxima: “Para nosotros es un partido más dentro de una temporada larguísima. Nos centramos en nuestro trabajo y tratamos de abstraernos de lo que rodea a este estreno”.
Martínez también destacó la importancia del vínculo con la grada en una noche tan simbólica: “El equipo debe transmitir energía positiva desde el principio para que el público se meta en el partido con nosotros. Si damos los valores que gustan a nuestra afición, estaremos juntos en el camino”.
Un estreno con récord de abonados
El debut en el Roig Arena marcará un antes y un después para el club, que reunirá a más de 11.000 abonados en los partidos del primer equipo masculino, la cifra más alta de su historia. El impacto del nuevo escenario promete convertirse en un factor diferencial durante la temporada.
Precedentes entre ambos equipos
La del viernes será la sexta visita de la Virtus a Valencia en competición oficial, aunque solo la primera en el nuevo pabellón. Los precedentes en la Fonteta dejan un claro dominio local con cuatro victorias por una derrota. Entre ellos destacan la serie de enfrentamientos recientes en Euroliga y EuroCup, con balance favorable para los taronja en los últimos duelos.
Saporta Cup 1999-00: Valencia 78 – Virtus 59
EuroCup 2021-22 (fase de grupos): Valencia 83 – Virtus 77
Carsen Edwards, recién llegado desde el Bayern Munich, ya muestra su instinto anotador con medias de 17,5 puntos y 3,5 triples por encuentro en los primeros compromisos oficiales. Será el referente ofensivo de la Virtus en un equipo que combina experiencia, juventud y físico.
Dos aspirantes que arrancaron con triunfo
El choque enfrentará a dos de los equipos que comenzaron la Euroliga con victoria. Valencia Basket se impuso en Lyon dominando la batalla del rebote (líder en rebotes totales, defensivos y ofensivos tras la primera jornada), mientras que la Virtus lo hizo desde la solidez defensiva, siendo el equipo que menos puntos permitió en la jornada inaugural.