Valencia Basket logró una victoria vital ante el Dreamland Gran Canaria (86-79) tras una primera parte muy gris en el tiro exterior (2/21 en triples) y una gran reacción tras el descanso

Fue una noche de emociones en la Fonteta, marcada por el homenaje a Sam Van Rossom, que encontró en la garra taronja el mejor cierre con un triunfo que le consolida en la tercera posición de la Liga Endesa.
Jean Montero mantuvo al equipo con vida en la primera mitad y Brancou Badio lideró la remontada con una actuación eléctrica en ataque.
El equipo taronja llegó a ir perdiendo por trece puntos en el primer cuarto, pero encontró en su intensidad defensiva y el acierto final de sus referentes la manera de darle la vuelta a un partido que pareció escaparse varias veces.

Mal inicio y falta de puntería
El conjunto de Pedro Martínez salió con Jones, Montero, Puerto, Pradilla y Reuvers, pero el arranque fue un vendaval visitante. Albicy, Shurna y Brussino castigaban desde el triple con una circulación fluida (2-11 en apenas dos minutos, 8-20 en el minuto 6), obligando al técnico taronja a pedir un tiempo muerto prematuro.
Valencia Basket era incapaz de conectar con el aro desde fuera. No fue hasta el octavo intento que Brancou Badio logró el primer triple local. Montero destacaba con acciones individuales, pero la sensación general era de bloqueo ofensivo. Solo la intensidad de la segunda unidad y el rebote ofensivo evitaban una brecha mayor (17-27, final del primer cuarto).
Resistencia ante un rival físico y acertado
En el segundo cuarto, el guion fue similar. El Dreamland Gran Canaria dominaba el ritmo con una defensa agresiva y velocidad en las ayudas. Brussino y Thomasson sumaban con solvencia, mientras que Mike Tobey ganaba la partida interior a Costello.
Pese a los esfuerzos de Montero y Pradilla, la falta de acierto exterior continuaba (2/21 en triples al descanso) y los taronja se marchaban al intermedio con una desventaja de once puntos (37-48). Las sensaciones eran preocupantes, más aún con la urgencia visitante por ganar tras la derrota de Baskonia y acercarse al playoff.

Cambio de mentalidad: la sociedad Montero-Badio
La segunda parte arrancó con un mensaje claro desde el banquillo. Pedro Martínez juntó a sus dos jugadores más enchufados: Montero y Badio. La conexión fue inmediata. Montero abrió el marcador, Badio encontró huecos en la transición, y Reuvers aprovechó segundas opciones.
Un triple de Sestina empató el partido (53-53) y poco después Costello completó la remontada (60-57). El parcial taronja se elevó a 22-4 con acciones de calidad de Jones y Reuvers, mientras que Gran Canaria caía en la desesperación con tres técnicas (Lakovic, Brussino y Montero). El tercer cuarto fue decisivo: 28-12 para Valencia y 65-60 antes del último acto.

Samar amenaza, pero Badio sentencia
Gran Canaria no se rindió. La aparición de Jovan Samar le dio oxígeno a los visitantes. El joven base anotó, asistió y robó balones para igualar de nuevo el choque (72-72, minuto 34). La tensión crecía y cada acción se peleaba como una final.
Entonces emergió Chris Jones. Con dos canastas de talento y un triple en transición puso tierra de por medio. Shurna devolvió la emoción con un triple (79-77), pero Badio volvió a aparecer con un triple y una acción defensiva decisiva que acabó con dos tiros libres convertidos. Reuvers selló el marcador desde media distancia.
La Fonteta explotó con la bocina final. Van Rossom tuvo su homenaje y Valencia Basket su vigésimo segunda victoria liguera, clave para certificar su posición entre los cuatro primeros.

Datos clave del partido
-
Jean Montero: incisivo en la primera parte, sostuvo al equipo con 15 puntos y liderazgo.
-
Brancou Badio: 17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, un triple crucial y varias acciones de intensidad que cambiaron el ritmo del partido.
-
Chris Jones: apagado hasta el último cuarto, pero letal en el momento más caliente.
-
Dreamland Gran Canaria: se fue del partido con las técnicas y perdió una ventaja clara tras dominar desde el triple en la primera parte.
-
Estadística de triples: 2/21 al descanso para Valencia Basket, 8/35 al final (mejora en el momento oportuno).
Conclusión
Valencia Basket supo sobreponerse a la falta de acierto y la dureza rival con una notable capacidad de resiliencia. Montero y Badio lideraron una victoria de carácter y temple en una noche especial en la Fonteta. El equipo de Pedro Martínez afianza así sus opciones de terminar la fase regular en la tercera posición, mientras Gran Canaria deberá esperar para certificar su pase al playoff.

Ficha técnica
86.- Valencia Basket (17+20+28+21): Jones (12), Montero (16), Puerto (5), Pradilla (4), Reuvers (10) -cinco titular- Jovic (2), Badio (27), López-Arostegui (-), Ojeleye (-), Sestina (3), Costello (7) y Brimah (-).
79.- Dreamland Gran Canaria (27+21+12+19): Albicy (13), Thomasson (6), Brussino (13), Shurna (8), Tobey (10) -cinco titular- Kljajic (2), Homesley (6), Conditt (4), Salvó (2), Pelos (4), Samar (11) y Diop (-).
Árbitros: Padrós, Fernández y Merino. Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la fase regular de la Liga Endesa disputado en la Fonteta ante 6.328 espectadores. Tras el encuentro, el Valencia elevó al 'cielo' de la Fonteta una camiseta con el 9 de su exjugador Sam Van Rossom, que ha retirado en homenaje al base belga.