Valencia Basket vuelve a su hogar este miércoles (21:15h) para disputar el tercer partido de la Final de la Liga Endesa ante el Real Madrid. Sin margen de error tras las dos derrotas sufridas en Madrid, el conjunto taronja confía en el impulso de la Fonteta para iniciar una remontada histórica
Nadie ha conseguido levantar un 2-0 en contra en una final ACB, pero el equipo se aferra a sus buenas sensaciones en el segundo encuentro, donde solo cayó en la prórroga, y a su excelente rendimiento como local en estos Playoffs, donde ha ganado todos sus partidos con una media de +23 puntos.
Un paso necesario para seguir escribiendo historia
Valencia Basket busca alargar su serie y mantener con vida la posibilidad de una gesta que nadie ha logrado: remontar un 2-0 en una Final ACB.
De las 18 finales en las que el equipo con desventaja ha llegado a esta situación, en ninguna ha conseguido el título. Solo en tres casos se forzó el quinto partido, pero sin lograr culminar la remontada.
Un rival histórico, pero con precedentes favorables
El Real Madrid ha sido históricamente superior, pero Valencia Basket se ha llevado los dos últimos enfrentamientos en casa, incluido el 85-84 de esta temporada. Además, en seis de las siete eliminatorias de Playoff entre ambos equipos, Valencia Basket ha conseguido al menos un triunfo.
Un duelo clásico de la ACB
El de este miércoles será el 97º enfrentamiento entre ambos equipos en la historia de la Liga Endesa y el 46º en la Fonteta. Solo Unicaja y Baskonia han jugado tantas veces en Valencia. El balance en casa es 20-25 favorable al Real Madrid, pero los taronjas han revertido la tendencia en sus últimos duelos como locales.
Recuperando las señas de identidad
En el segundo partido, Valencia Basket mostró su mejor versión ofensiva. Anotó 96 puntos (su media de la temporada), 18 triples (récord en una final ACB) y repartió 20 asistencias. Solo los tiros libres (8/10 en 45 minutos) se alejaron de su promedio. Frente a eso, el Real Madrid tuvo que firmar uno de sus mejores partidos del curso para imponerse en la prórroga.
Real Madrid al completo y en forma
Chus Mateo llega a Valencia con todo su equipo disponible, salvo Deck, intervenido de la cadera. Campazzo fue clave en el segundo partido con 18 puntos, 11 asistencias y +22 de +/- y está promediando 17,9 créditos de valoración. Tavares (11,9 puntos y 7,8 rebotes), Musa (11,5 puntos), Hezonja (13,9 puntos) y el emergente Andrés Feliz (16 puntos y 6,5 rebotes por partido en la final) conforman una rotación temible. Garuba, Bruno Fernando y Abalde también están siendo importantes en la rotación blanca.
Tifo a Fonteta plena / Foto: MA Polo
Una Fonteta que quiere seguir sumando capítulos
El partido será el número 1.007 del primer equipo masculino en la Fonteta y el 1.162 si se cuentan los encuentros de todas las plantillas profesionales del club. Aunque ya no podrá despedirse con un título en casa, el equipo aún tiene la posibilidad de forzar un cuarto partido y darle a su afición un adiós competitivo antes del salto definitivo al Roig Arena.