Valencia Basket no pudo imponer su juego y se suma a la lista de 'víctimas' de los blancos

0
12 lecturas

Valencia Basket visitaba el Movistar Arena con la difícil misión de frenar al líder invicto, el Real Madrid, que acumulaba 17 victorias consecutivas

Josep Puerto /Foto: ACB. Sara Gordon

Pedro Martínez apostó de inicio por un quinteto formado por Montero, Badio, Ojeleye, Pradilla y Costello. El arranque fue esperanzador para los taronja: Semi Ojeleye clavó un triple en la primera posesión que abría el marcador con autoridad.

Sin embargo, el Real Madrid reaccionó con rapidez. Campazzo tomó las riendas ofensivas y, junto a Musa y Tavares, comenzó a castigar desde el perímetro y la pintura.

A pesar de que Badio y Ojeleye mantenían el marcador igualado en los primeros compases (11-10), dos triples consecutivos de Reuvers y Puerto volvieron a empatar el encuentro.

El Real Madrid subió la intensidad en defensa y en transición: Andrés Feliz lideró un parcial blanco tras una pérdida taronja, y Bruno Fernando hizo daño en la pintura. El primer cuarto se cerró con un 27-20 favorable a los locales, pese a los esfuerzos de Montero por recortar distancias.

Ojeleye /Foto: ACB. Sara Gordon

Segundo cuarto: reacción taronja desde el triple

El segundo acto arrancó con un nuevo triple de Montero. Aunque Bruno Fernando seguía dominando en la zona y el Real Madrid se mostraba infalible en tiros de dos, Valencia Basket empezaba a soltarse.

Un alley-oop de Brimah, un mate espectacular de Ojeleye y un palmeo de Badio acercaron al equipo (36-32). Pradilla anotaba tras asistencia y Campazzo respondía con un triple, pero el empuje visitante no cesaba. Montero volvió a sumar tras penetración, Reuvers clavó un triple tras una gran defensa, y el partido se apretaba (46-44) justo antes del descanso.

En ese momento, Ojeleye y Campazzo lideraban la anotación con 10 puntos cada uno. El partido se mantenía abierto, con los taronja mostrando personalidad y energía en ambos lados de la pista.

Reuvers / Foto: Sara Gordon. ACB

El tercer cuarto castiga las segundas opciones

Costello empató el duelo al inicio del tercer periodo con un lanzamiento de media distancia (46-46), pero Musa y Abalde respondieron desde el triple para devolver aire al Real Madrid. Aunque Pradilla y Costello sumaban desde la pintura, los blancos empezaron a dominar el rebote ofensivo, generando segundas y terceras oportunidades que fueron claves.

Puerto y Reuvers mantuvieron al equipo vivo con transiciones rápidas y puntos tras recuperación, pero Musa, Campazzo y el propio Andrés Feliz volvieron a estirar la diferencia. Cinco puntos seguidos de Reuvers inyectaron energía taronja, pero un triple de Hezonja y dos acciones de Fernando cerraron el cuarto con la máxima ventaja hasta el momento: 74-63.

Último cuarto: orgullo hasta el final

Con un triple de Ndiaye, el Real Madrid alcanzó una renta de 85-69 a falta de siete minutos. El Valencia Basket, sin embargo, no bajó los brazos. Costello sacó un 2+1, aunque los triples seguían sin entrar (hasta entonces, 6/23 en triples). Ya dentro de los últimos cinco minutos, Matt Costello rompió esa sequía con un triple (88-72).

Jaime Pradilla tomó el liderazgo ofensivo en el tramo final y con varias canastas en el uno contra uno logró reducir la desventaja a nueve puntos (92-83) a falta de menos de dos minutos.

Una pérdida de Campazzo permitió correr a Badio, que tuvo en sus manos la posibilidad de bajar la diferencia a seis, pero falló el triple. El Real Madrid supo cerrar el encuentro con el control del rebote y desde el tiro libre. Un último triple de López-Arostegui maquilló el marcador final: 96-89.

Facu Campazzo / Foto: Sara Gordon. ACB

Los detalles que marcaron el partido

El rebote ofensivo: El Real Madrid capturó numerosas segundas oportunidades que convirtieron en puntos.

La defensa blanca en el tercer cuarto: Impidió que Valencia encontrara fluidez ofensiva.

El acierto exterior: Valencia Basket finalizó con un 9/28 en triples, muchos de ellos errados en momentos clave.

Montero, Ojeleye y Pradilla fueron los referentes ofensivos del equipo. Reuvers tuvo un papel destacado saliendo desde el banquillo.

Campazzo (14 puntos), Musa (13), Bruno Fernando (12) y Andrés Feliz (11) fueron los más destacados del Real Madrid.

Una derrota digna ante el líder

Valencia Basket no pudo repetir la hazaña de la primera vuelta, cuando venció al Real Madrid en La Fonteta, pero ofreció una versión combativa en un escenario de máxima exigencia. Con esta derrota, los taronja suman 21 victorias y 9 derrotas en Liga Endesa, mientras que el Real Madrid sigue firme con un 28-2.

Minuto silencia Rafa Rullán /Foto: ACB. Sara Gordon

Minuto de silencio por Rafa Rullán

Antes del inicio del partido se guardó un respetuoso minuto de silencio en homenaje a Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid de baloncesto, fallecido esta semana a los 73 años.

Ficha del partido

96 - Real Madrid (27+19+28+22): Campazzo (10), Abalde (7), Musa (16), Ndiaye (7), Tavares (10) -cinco titular- Feliz (20), Fernando (12), Llull (-), Garuba (-), Hugo González (5), Hezonja (7) y Rathan-Mayes (2).

89 - Valencia Basket (20+24+19+26): Badio (11), Montero (11), Ojeleye (12), Pradilla (12), Costello (10) -cinco titular- Jovic (2), De Larrea (-), López-Arostegui (5), Puerto (7), Sestina (2), Reuvers (13) y Brimah (4).

Árbitros: Peruga, Sánchez Sixto y Fernández Esteban. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena de Madrid ante unos nueve mil espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento este domingo del exjugador del Real Madrid durante dieciocho temporadas Rafael Rullán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí