Valencia Basket intenta romper racha negativa y alcanzar las semifinales de la Liga Endesa tras dos años

0
32 lecturas

Valencia Basket afronta este miércoles (21:15h, Gran Canaria Arena) su primera oportunidad para cerrar la serie de cuartos de final de la Liga Endesa ante Dreamland Gran Canaria

Chris Jones /Foto: ACB

El equipo de Pedro Martínez tratará de lograr el 2-0 y evitar un tercer encuentro en la Fonteta. Pero no será tarea fácil: Las Palmas es una plaza especialmente difícil para los taronja, que no ganan allí desde 2016.

Nueve derrotas seguidas en la isla y un precedente doloroso

El equipo valenciano acumula nueve derrotas consecutivas en Liga Endesa en el Gran Canaria Arena. La última victoria se remonta a octubre de 2016.

Además, la única vez que ambos equipos se enfrentaron en Playoff en esa pista, Gran Canaria se impuso por 27 puntos y acabó ganando la eliminatoria.

De las siete veces en que Valencia Basket comenzó una serie de cuartos con victoria en casa, solo una logró cerrarla por 2-0. Los antecedentes invitan a la cautela.

Nate Sestina /Foto: ACB

Racha negativa en el Gran Canaria Arena

El servicio de prensa de Valencia basket nos hace llegar esta lista de rachas.

Liga Endesa. Liga Regular 2017-18. Gran Canaria 87- Valencia Basket 78

Liga Endesa. Playoff cuartos 2017-18. Gran Canaria 97- Valencia Basket 70

Liga Endesa. Liga Regular 2018-19. Gran Canaria 111- Valencia Basket 92

Liga Endesa. Liga Regular 2019-20. Gran Canaria 87- Valencia Basket 77

Liga Endesa. Liga Regular 2020-21. Gran Canaria 92- Valencia Basket 86

EuroCup. Fase de grupos 2021-22. Gran Canaria 91- Valencia Basket 90

Liga Endesa. Liga Regular 2021-22. Gran Canaria 89- Valencia Basket 83

Liga Endesa. Liga Regular 2022-23. Gran Canaria 95- Valencia Basket 89

Liga Endesa. Liga Regular 2023-24. Gran Canaria 79- Valencia Basket 71

Liga Endesa. Liga Regular 2024-25. Gran Canaria 97- Valencia Basket 94

De Larrea: “El miércoles es un nuevo partido y tenemos que salir incluso mejor”

El base taronja Sergio De Larrea mantuvo el mismo tono prudente que su entrenador: “Jugamos allí dos veces y perdimos. Tenemos que tener el foco en lo que hemos hecho bien hoy, lo que hicimos mal el otro día e ir a por todas allí”.

El joven jugador insistió en la importancia del trabajo constante: “Es un 1-0, el resultado del primer partido es lo de menos. El miércoles es un nuevo partido y tenemos que salir como hemos salido hoy o incluso mejor. La clave es el trabajo, no perder el foco y seguir posesión tras posesión, defensa tras defensa”.

Un rival peligroso que se crece en casa

El Dreamland Gran Canaria llega con la obligación de ganar para forzar el tercer partido. Este curso, los cinco enfrentamientos entre ambos equipos se han resuelto siempre a favor del conjunto local. Los de Lakovic vencieron tanto en la Liga Regular como en la Copa del Rey cuando actuaron como anfitriones.

En el primer partido, los titulares del equipo canario apenas superaron los 20 minutos en pista, con lo que llegarán frescos a este segundo encuentro. Solo Mike Tobey, con 11 puntos y 14 de valoración, rindió por encima de su media habitual.

Homesley, Brussino, Conditt IV, Shurna o Albicy serán claves para equilibrar la serie. Miquel Salvó, con 13 puntos, fue el mejor anotador en la Fonteta. En el banquillo, Ziga Samar cubre la baja del lesionado Alocén, y jugadores como Kljajic o Diop también tuvieron minutos.

Josep Puerto /Foto: ACB

Triple como arma taronja y control del juego interior

Valencia Basket cimentó su victoria en el acierto exterior: 16 triples anotados con un 46% de acierto, el mejor dato histórico del club en Playoff. En los últimos cuatro partidos, los de Pedro Martínez promedian 17 triples con un 45% de eficacia.

Gran Canaria, por su parte, llegó a la serie como uno de los equipos más efectivos en tiros de dos, pero solo logró un 46% en ese apartado en el primer encuentro. Reducir de nuevo su impacto cerca del aro será una de las claves defensivas del conjunto taronja.

Una oportunidad única para volver a semifinales

Valencia Basket no alcanza las semifinales de la Liga Endesa desde 2021. Para evitar un tercer partido de infarto, deberá romper casi una década de derrotas en Gran Canaria.

La estadística general indica que el 92,4% de los equipos que se adelantan 1-0 en cuartos al mejor de tres acaban ganando la serie. Pero los precedentes propios del club advierten que nada está hecho. La historia pesa, pero el presente se juega este miércoles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí