El Valencia Basket femenino concluyó su preparación para la temporada con un triunfo claro frente a Movistar Estudiantes (77-59) en el Pabellón Municipal de Paterna

Fue el último amistoso antes de la Supercopa de España, donde las taronja medirán fuerzas en semifinales contra Perfumerías Avenida en Huesca, apenas dentro de seis días.
Un quinteto inicial de garantías
Rubén Burgos apostó de inicio por Leticia Romero en la dirección, acompañada de Elena Buenavida en el perímetro, Tanaya Atkinson en la posición de alero, María Araújo como ala-pívot y Kayla Alexander como referente interior. El arranque estuvo marcado por la alta velocidad y las transiciones rápidas de ambos equipos. Durante los primeros compases, Estudiantes respondió con solvencia, pero poco a poco las locales fueron abriendo hueco gracias a la intensidad defensiva y al acierto puntual.

Casas, motor del despegue
El primer golpe serio lo protagonizó Queralt Casas, que con un 2+1 y una penetración consecutiva colocó un parcial de 4-0 que disparó la ventaja a +8. El técnico visitante, Antonio Pernas, detuvo el partido para reorganizar a las suyas. Sin embargo, la dinámica ya favorecía al conjunto valenciano, que comenzó a encontrar más fluidez en ataque.
Estreno de impacto para Ben Abdelkader
Una de las notas destacadas de la tarde fue la aparición de Hind Ben Abdelkader. La escolta belga, que apenas llevaba días entrenando con el grupo, no tardó en mostrar su capacidad ofensiva: tras varias fintas, anotó su primer triple y contribuyó a que la renta creciera hasta los 11 puntos. También Alina Iagupova y Elena Rodríguez tuvieron minutos de calidad en la rotación, mientras que Marija Leković entró con descaro y anotación inmediata.

Un segundo cuarto de control
Con la entrada en el segundo periodo, el acierto bajó en ambos lados de la pista. Pese a las buenas posiciones de tiro, el marcador se estancó durante dos minutos largos hasta que Buenavida acertó desde la línea de tres. A esa acción se sumó Romero con otra canasta exterior que abrió un parcial de 5-0. Las visitantes intentaban sostenerse con algún lanzamiento de Bühner, pero Alexander se imponía en la zona y llegó a establecer una máxima diferencia de +17 antes de que Samson la redujera desde el triple. Al descanso, la ventaja era de 13 (45-32), reflejo de un Valencia Basket más firme y con mayor rotación.

Alexander, poder interior
La canadiense Kayla Alexander fue la más valorada del encuentro, terminando con 15 puntos y un dominio claro en la pintura. Ante la ausencia por lesión de Raquel Carrera e Irene Broncano, Burgos confió en ella para liderar una rotación interior más corta de lo habitual. Su duelo con Nneka Ezeigbo fue intenso y sirvió como anticipo de lo que exigirá la temporada.
Un tercer cuarto con alternancias
Tras el paso por vestuarios, un arranque de 6-0 amplió la renta a 19 y forzó un nuevo tiempo muerto de Estudiantes. Bühner intentó mantener a las madrileñas vivas con un 2+1, pero Valencia Basket respondió con triples consecutivos de Ben Abdelkader y Rodríguez, que dispararon la diferencia hasta los 22 puntos. Aun así, las visitantes firmaron un parcial de 5-0 que redujo la brecha y obligó a Burgos a parar el choque. La reacción madrileña dejó la renta en 14 puntos, aunque un arreón final de las locales devolvió la tranquilidad con un +20 al cierre del tercer acto (59-45).

Un último cuarto sin sobresaltos
Casas volvió a aparecer en el arranque del último periodo con un parcial personal de 5-0. La diferencia alcanzó los 23 puntos y el banquillo visitante se vio obligado a solicitar un nuevo tiempo muerto. Ezeigbo trató de frenar la sangría con dos canastas seguidas, pero Alexander respondió en la pintura con otro parcial de 4-0. Estudiantes logró que la diferencia bajara por debajo de los 20 puntos, aunque el Valencia Basket supo mantener la concentración en defensa y no permitió que la victoria peligrara.
Balance de la pretemporada y próximos retos
El encuentro en Paterna sirvió también para celebrar la vinculación con La Cordà, que volverá a competir en LF Challenge con un plantel reforzado en el que figuran Paula Saravia, Marina Bleda, Irene Broncano, Piath Gabriel y jóvenes como María del Mar Ordinas, Gabriela Lerma y Marta Llompart.
Para el primer equipo, la conclusión de la pretemporada llega con un balance de cinco victorias, ilusión renovada y la exigencia de mantener el nivel de la histórica campaña anterior, en la que se conquistaron la Liga y la Supercopa y se alcanzó la cuarta posición en la EuroLeague Women. El debut oficial en la temporada 25/26 será el próximo fin de semana, con la Supercopa como primera gran prueba frente a un Avenida siempre competitivo, aunque mermado por la baja de Iyana Martín.
El Roig Arena espera a medio plazo; de momento, la mejor carta de presentación del Valencia Basket es la solidez mostrada en Paterna: un equipo amplio, con recursos ofensivos variados y la ambición intacta de seguir ganando títulos.

Ficha técnica
Valencia Basket (28-17-20-12): Paula Saravia (0), Elena Buenavida (10), María Araujo (0), Queralt Casas (9), Leticia Romero (6), Awa Fam (12), Tanaya Atkinson (0), Alina Iagupova (0), Hind Ben Abdelkader (13), Marija Lekovic (7), Kayla Alexander (15), Elena Rodríguez (5).
Movistar Estudiantes (19-13-13-14): Frieda Bühner (10), Alexandra Stanacev (8), Celementine Samson (9), Irati Etxarri (4), Carla Osma(0), Ada Toribio (0), Adriana Díaz (9), Kristina Topuzovic (8), Juana Camilion (3), Nneka Ezeigbo (8)