Valencia Basket femenino a por la cuarta Supercopa LF Endesa contra Casademont Zaragoza en Huesca

0
18 lecturas

El equipo femenino de Valencia Basket afronta este domingo (17:00h, Palacio de los Deportes de Huesca, en directo por Teledeporte y À Punt) una nueva final de Supercopa LF Endesa, la quinta consecutiva

El rival será Casademont Zaragoza, en un encuentro que supone además la reedición de la última final y la oportunidad de defender el título que las valencianas han conquistado en las dos últimas temporadas.

Se trata también de una jornada histórica para la entidad, ya que será la primera ocasión en la que un mismo club dispute las dos finales de Supercopa —masculina y femenina— en un mismo año, tras el triunfo del equipo masculino en semifinales.

Un pase a la final trabajado

Las de Rubén Burgos se ganaron el billete a la final tras imponerse a Perfumerías Avenida (70-75) en un duelo en el que destacó la actuación de Hind Ben Abdelkader, autora de 22 puntos. El técnico reconoció que el partido tuvo altibajos:

“En pretemporada todos los equipos sufrimos parciales, y hoy no ha sido diferente. Nuestra identidad está en la defensa y en ella queremos construir. Me alegro por las jugadoras que debutarán en su primera final, porque vivirán la experiencia de tener a la afición detrás y competir esos 40 minutos con ilusión”.

Convocatoria y ausencias

Para este inicio de curso, el equipo no podrá contar con Cristina Ouviña, que trabaja en su puesta a punto tras la maternidad, ni con Leo Fiebich, recién salida de su etapa en la WNBA con New York Liberty. El resto de la plantilla profesional estará disponible.

Precedentes ante Zaragoza

Valencianas y aragonesas se han enfrentado 25 veces en competiciones oficiales, con un balance muy favorable a las primeras (21-4). En partidos con títulos en juego, el dominio es todavía mayor: 10 victorias por una derrota. La única derrota de las taronjas fue en la Copa de la Reina de 2023, que acabó llevándose Zaragoza. En Supercopa, los antecedentes son de dos victorias para Valencia, incluida la final de la pasada edición.

En busca de la cuarta Supercopa

El torneo que se juega en Huesca puede significar la cuarta Supercopa para Valencia Basket. El equipo levantó este trofeo por primera vez en 2021 en Canarias ante Perfumerías Avenida, volvió a hacerlo en 2023 y 2024, y ahora busca ampliar un palmarés que se ha consolidado en tiempo récord.

De lograrlo, sería además el décimo título en seis temporadas, sumando a las tres Supercopas, una EuroCup Women, una SuperCup Women, una Copa de la Reina y tres Ligas LF Endesa.

Afición presente

Más de 120 seguidores se han desplazado hasta Huesca para acompañar al equipo en este primer gran reto del curso.

Reencuentros especiales

El partido traerá reencuentros emotivos. Nadia Fingall, pieza clave en los éxitos recientes de Valencia Basket, se mide por primera vez a sus excompañeras tras fichar por Casademont Zaragoza. En dos temporadas logró cinco títulos y se metió en el top-10 histórico de partidos disputados con la camiseta valenciana. También Merritt Hempe, que jugó en Valencia en la temporada 23-24, se enfrenta ahora con el bloque aragonés.

El rival: un Casademont Zaragoza en plena madurez competitiva

Casademont Zaragoza se ha consolidado en tiempo récord como uno de los proyectos más sólidos del baloncesto femenino español.

El curso pasado alcanzó por primera vez unas finales de playoff, confirmando su crecimiento sostenido desde que irrumpió en la élite, y esta temporada ha dado un paso más asegurándose un sitio en la EuroLeague Women.

Lo hizo con épica: tras caer de 21 puntos en la ida de la fase previa ante el Zabiny Brno, protagonizó una remontada memorable en el Príncipe Felipe con un +23 que levantó a su afición y certificó el pase a la máxima competición continental.

La base del proyecto sigue siendo muy reconocible: un bloque de jugadoras nacionales con peso específico como Mariona Ortiz, Laia Flores, Helena Oma o Helena Pueyo, a las que se suman referentes interiores como Nerea Hermosa o Merritt Hempe.

Esa estabilidad se combina con incorporaciones de gran nivel internacional. La más llamativa es la francesa Carla Leite, MVP de la pasada EuroCup con Villeneuve d’Ascq, drafteada en la WNBA y destinada a ser una de las sensaciones de la liga. También han llegado la pívot Aminata Gueye, la escolta checa Veronika Vorackova —campeona de Euroliga la pasada campaña— y la francesa Ornella Bankolé.

Dirigido por Carlos Cantero, el conjunto aragonés mezcla juventud, físico y experiencia para competir ya de tú a tú con los grandes.

El regreso a la Supercopa supone para Zaragoza una oportunidad de medir su ambición ante un Valencia Basket que ha marcado el ritmo en España en las últimas temporadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí