Valencia Basket celebra el título de liga femenina y se despide de la Fonteta en una noche histórica

0
16 lecturas

El Valencia Basket vivió este lunes una jornada cargada de emoción, simbolismo y celebración.

La Copa ya en el cielo de Fonteta /Foto: MA Polo

La consecución de su tercer título consecutivo de la Liga Femenina Endesa no solo sirvió para rendir homenaje al esfuerzo y talento de una plantilla que ha vuelto a hacer historia, sino también para despedirse de la Fonteta, el pabellón que ha sido casa, refugio y escenario de innumerables gestas deportivas.

Desde la ofrenda a la Virgen de los Desamparados hasta la subida del trofeo al techo del pabellón, el club protagonizó una fiesta completa junto a su afición, en una noche que quedará grabada en la memoria del baloncesto valenciano

Ante la "Geperudeta"/ Foto: MA Polo

Ofrenda a la Virgen y agradecimiento a la afición

La celebración del tercer título consecutivo de la Liga Femenina Endesa por parte del Valencia Basket arrancó con un gesto simbólico y emotivo. A las 18:00 horas, una representación del equipo visitó la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados.

Las capitanas, Leticia Romero y Queralt Casas, depositaron un ramo de flores a los pies de la Virgen en señal de gratitud por el apoyo recibido durante toda la temporada. Junto al ramo, se ofreció simbólicamente el trofeo de campeonas a la “Geperudeta”, en un acto cargado de emoción.

Última noche mágica en la Fonteta

A partir de las 20:00h, la Fonteta abrió sus puertas para acoger una noche especial, la última del equipo femenino en el pabellón que ha sido su hogar.

Más de un millar de aficionados acudieron al recinto para compartir con las jugadoras una jornada inolvidable. El acto comenzó con un repaso audiovisual al partido decisivo contra Casademont Zaragoza en el Príncipe Felipe, que coronó a las ‘taronja’ como campeonas.

Capitanas y la copa /Foto: MA Polo

Presentaciones, emoción y homenajes

Condujo el acto Alberto Chilet, que dio paso a Dani Meroño para la presentación individual de las integrantes del cuerpo técnico y la plantilla campeona. El público estalló en aplausos con la aparición de figuras como Alicia Flórez, Alina Iagupova, Alba Torrens y Kayla Alexander, esta última MVP de las finales. Las últimas en salir a pista fueron las capitanas, portando el trofeo de liga y acercándolo a Juan Roig, el gran impulsor del crecimiento del club en los últimos años.

El equipo masculino también participó en el evento, realizando un pasillo de honor a las campeonas y sumándose a una gran foto de grupo que simbolizó la unión del club.

Chilet, Leti, Queralt /Foto: MA Polo

Intervenciones con mensaje de unidad

Ya con todas las protagonistas sobre el parquet, comenzaron las entrevistas a las jugadoras por parte de Alberto Chilet, combinadas con preguntas de exjugadoras históricas del club y de Paula Más, jefa de prensa del equipo femenino.

Todas las intervenciones coincidieron en destacar la unión del vestuario, el compañerismo y la superación de los obstáculos vividos a lo largo de la temporada.

No faltaron las palabras de representantes de la directiva, la dirección deportiva ni del entrenador Rubén Burgos, así como mensajes enviados por antiguas jugadoras que no quisieron perderse la ocasión, aunque fuera en la distancia.

Equipos y staffs /Foto: MA Polo

Un título más en lo alto... y en la historia

El momento más esperado de la noche llegó con la subida del trofeo de campeonas al techo de la Fonteta, sumándose a los títulos que ya lucen en lo más alto del pabellón. La Liga Femenina Endesa brilla ahora junto a los logros pasados en el templo taronja, que vivió así una de sus últimas noches mágicas como casa del equipo femenino.

Equipo vinculado y su coach Glòria Estopà /Foto: MA Polo

Un nuevo ciclo en el horizonte

La celebración de este domingo fue mucho más que un homenaje a un equipo campeón: fue también un emotivo cierre de etapa. La Fonteta, testigo del crecimiento y la consolidación del baloncesto femenino en València, se despidió con una copa, con aplausos y con el calor de su gente. Ahora, Valencia Basket mira con ilusión al futuro en el Roig Arena, con la convicción de que el espíritu taronja seguirá latiendo con fuerza, sin importar el escenario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí