Valencia Basket afronta el primer asalto de las semifinales de la Liga Femenina Endesa este jueves 1 de mayo a las 18:00 horas en el Pabellón Würzburg de Salamanca, con retransmisión por AS TV.

El conjunto taronja se mide a Perfumerías Avenida con el objetivo de lograr un resultado favorable de cara al encuentro de vuelta, que se disputará el domingo en la Fonteta.
El enfrentamiento entre estos dos equipos es ya un clásico del baloncesto femenino español, con cuatro finales consecutivas en los últimos años.
La recompensa por superar esta eliminatoria será el billete a la gran final de la liga, que además acerca a su ganador a la EuroLeague Women.
Bajas y dudas: Ouviña, Vitola, Casas fuera; Leticia Romero, duda
El equipo viaja con varias ausencias importantes. Cristina Ouviña no estará disponible, como tampoco Kristine Vitola, que arrastra un esguince en el ligamento cruzado anterior de la pierna derecha. Queralt Casas continúa recuperándose de la fractura de radio y cúbito del brazo izquierdo.
Leticia Romero viajará con el equipo, aunque su participación es duda hasta última hora debido a una fractura en un dedo de la mano derecha. Alicia Flórez completa el roster de once jugadoras.
Antecedentes frente a Perfumerías Avenida
El de este jueves será el 29º enfrentamiento entre ambos conjuntos, con un balance global de 19-9 favorable a las salmantinas. No obstante, en eliminatorias de las dos últimas temporadas, Valencia Basket ha sido superior. En la 22-23 se impuso en la Supercopa y en la final liguera, repitiendo doble victoria en la pasada campaña.
En los dos partidos de liga regular de esta temporada, la victoria fue para Avenida. En Würzburg se han disputado 13 encuentros, con tres victorias para las taronja, dos de ellas en las últimas finales de liga.

Historial de Valencia Basket en semifinales
El club ha alcanzado las semifinales en las seis ocasiones que ha disputado los playoffs. Solo en la temporada 19-20 no participó, debido a la suspensión de la competición por la pandemia. De las cinco semifinales anteriores, llegó a la final en cuatro.
Cuatro finales consecutivas entre Valencia Basket y Avenida
Ambos equipos se han enfrentado en las últimas cuatro finales de la LF Endesa. Las dos primeras cayeron del lado salmantino, mientras que las dos más recientes fueron para las valencianas. Por primera vez en cuatro años, el cruce se produce antes de la final.
Camino hacia el título y la EuroLeague Women
Valencia Basket busca su tercer título consecutivo de LF Endesa, lo que otorgaría la segunda plaza directa para la EuroLeague Women. Spar Girona ya tiene asegurada una como primero de liga regular. Si Girona no llega a la final, el subcampeón solo obtendría una plaza para la previa europea. En cambio, si sí se clasifica, el finalista acompañaría a las catalanas directamente a Europa.

Afición presente en Würzburg
Cincuenta aficionados taronja estarán presentes en Salamanca, gracias al viaje organizado por el club aprovechando la festividad del 1 de mayo.
Spar Girona o Casademont Zaragoza, posibles rivales en la final
En la otra semifinal se enfrentan Spar Girona y Casademont Zaragoza. En caso de avanzar Valencia Basket, solo tendría ventaja de campo si se mide a Zaragoza. Un enfrentamiento contra Girona sería una final repetida y altamente competitiva.
Reencuentro con Laura Gil
El partido supondrá el reencuentro con Laura Gil, exjugadora taronja que fue clave en la conquista de la EuroCup Women, además de la Supercopa y la SuperCup Women. Gil disputó 76 partidos con Valencia Basket.

El rival: Perfumerías Avenida
Avenida llega a este cruce con la presión de no haber ganado títulos en las últimas dos temporadas. Este año, además, quedaron fuera de la EuroLeague Women en la segunda fase y finalizaron terceras en liga regular, con un balance de 22-8.
En cuartos de final superaron a Movistar Estudiantes con dos victorias ajustadas.
La única baja prevista es la de Mariella Fasoula por una lesión muscular. Antonia Delaere ya ha vuelto a las pistas tras una hernia discal.
En el plano estadístico, Sika Koné ha sido su jugadora más valorada en liga regular, con 12,7 puntos, 6,6 rebotes y 17,7 de valoración por partido. Fue tercera en valoración general y candidata al MVP. Iyana Martín, por su parte, fue reconocida como la mejor joven de la liga.
PLANTILLA VALENCIA BASKET |
||||
Nº | Nombre | Nacimiento | Posición | Alt. |
1 |
Stephanie Mavunga | EE.UU. / Polonia | Pívot | 1.91 |
4 |
Nadia Fingall | EE. UU. | Ala-Pívot | 1.92 |
7 |
Alba Torrens | España | Ala-Pívot | 1.92 |
13 |
Leo Fiebich | Alemania | Alero | 1.93 |
14 |
Raquel Carrera | España | Pívot | 1.88 |
18 |
Alicia Flórez | España | Escolta | 1.75 |
22 |
Yvonne Turner | EE.UU. / Hungría | Base | 1.78 |
23 |
Alina Iagupova | Ucrania | Alero | 1.86 |
40 |
Kayla Alexander | Canadá | Pívot | 1.93 |
48 |
Mama Dembele | Mali / España | Base | 1.67 |
Bajas | ||||
3 |
Mojca Jelenc | Eslovenia | Pívot | 2.00 |
5 |
Cristina Ouviña | España | Base | 1.75 |
9 |
Queralt Casas | España | Escolta | 1.77 |
10 |
Leticia Romero | España | Base/Escolta | 1.72 |
15 |
Irene Broncano | España | Alero | 1.84 |
17 |
Kristine Vitola | Letonia | Pívot | 1.96 |
20 |
Lucía Rivas | España | Ala-Pívot | 1.88 |
Rubén Burgos | Entrenador |