El equipo taronja tratará de encadenar su octava victoria consecutiva y dar un paso decisivo en su serie ante La Laguna Tenerife, en el segundo partido de semifinales de la Liga Endesa (jueves 12, 21:15h, Fonteta, Vamos/Movistar+ Deportes)

Tras el 83-65 del primer choque, una nueva victoria significaría asegurar otro encuentro en casa y acercarse por primera vez en su historia a un 2-0 en una eliminatoria de esta fase.
Un primer duelo más duro de lo que reflejó el marcador
El triunfo en el primer asalto fue trabajado, con un partido igualado hasta el final del tercer cuarto que Valencia Basket rompió desde la defensa y la eficacia en la pintura. Con el apoyo de su afición, los de Pedro Martínez buscarán imponer su ritmo, a la espera de conocer la disponibilidad de Jean Montero (mano derecha) y Nate Sestina (codo derecho), ambos tocados tras el primer partido. Ethan Happ continúa como única baja médica.

Tenerife afronta su partido 700 en la acb con sed de revancha
La escuadra de Txus Vidorreta —que dirigió al club valenciano en 37 partidos— buscará en la Fonteta su primera victoria como visitante en unas semifinales de Liga Endesa. Tras un rendimiento ofensivo inferior al habitual, el equipo aurinegro tratará de recuperar su identidad ofensiva, con sus 14 profesionales disponibles, aunque con dos descartes técnicos por realizar.
Una oportunidad para escribir una página inédita
Valencia Basket nunca ha ganado los dos primeros partidos de una semifinal. En 2002-03 venció el primero ante Unicaja pero perdió el segundo en casa. En 2016-17 ganó en Vitoria pero cayó en el segundo encuentro. Este jueves puede cambiar esa estadística en una temporada donde ya ha roto varios registros.

Fortaleza taronja en la Fonteta ante el conjunto canario
En sus enfrentamientos en Valencia, los taronjas suman 14 triunfos y solo 2 derrotas. Las últimas cinco visitas se saldaron con victoria local, incluyendo el 83-65 del martes. En el global, el balance es de 25 victorias de Valencia Basket frente a 5 de los aurinegros.
Un pleno de victorias esta temporada
Los tres enfrentamientos entre ambos equipos esta temporada han sido para los valencianos: 96-81 en diciembre en la Fonteta, 99-102 en la jornada 33 en el Santiago Martín, y el reciente 83-65 en el primer duelo de semifinales, con destacadas actuaciones de Pradilla (14 puntos y 10 rebotes) y Montero (16 puntos).

Bajando el ritmo del mejor ataque de la liga
Tenerife lideró la ACB en porcentajes de tiro, pero Valencia Basket logró reducir su eficiencia ofensiva a 0,91, el peor registro de los tinerfeños en toda la temporada. Solo repartieron 13 asistencias y fueron contenidos en 38,7% en tiros de dos y 22 puntos en la pintura.
Control del ritmo y adaptación táctica
Aunque Tenerife impuso su número de posesiones (71), el conjunto taronja fue más eficaz en defensa y en la zona, anotando 46 puntos en la pintura con un 59% de acierto. También controló el rebote defensivo (75,6%) y se impuso en el global por un margen del 12% en rebotes.

Montero y Huertas: referentes ofensivos
Jean Montero y Marcelinho Huertas, miembros del Mejor Quinteto de la Liga, lideraron en anotación a sus equipos en el primer duelo con 16 y 18 puntos respectivamente. Montero promedia 24,3 puntos y 25,3 de valoración en playoff. Huertas, por su parte, ha firmado 28,5 puntos y 5,5 asistencias por partido.
Los nombres clave del equipo aurinegro
Bruno Fitipaldo sigue en gran forma (14 puntos y 55,6% en triples), junto a Doornekamp (10,3 puntos, 42,9% en triples). Shermadini fue limitado en el primer choque, bajando sus medias. Kramer busca recuperar su nivel, mientras Scrubb, Abromaitis y Sastre mantienen la intensidad. En el interior, Morin, Drell, Bajdi y Kostadinov completan la rotación.