Desde el ascenso del Hozono Global Jairis a la Liga Femenina Endesa hace tres temporadas, Valencia Basket y el conjunto murciano se han medido en ocho ocasiones oficiales

En la primera campaña, la 2022-23, las valencianas se impusieron con autoridad en ambos choques, con diferencias de 25 y 28 puntos. Un año después, en la 2023-24, la igualdad fue mayor: el duelo disputado en la Fonteta se resolvió por apenas siete puntos, mientras que en la vuelta, en Alcantarilla, Jairis se llevó la victoria en un final ajustadísimo.
En la pasada temporada, ambos equipos se reencontraron en las semifinales de la Supercopa LF Endesa celebrada en el Fausto Vicent, con triunfo taronja. En la liga regular, Valencia Basket volvió a ganar en casa, pero cayó en el encuentro disputado en Murcia por solo tres puntos.
El último enfrentamiento oficial fue en los cuartos de final de la Copa de la Reina, donde el conjunto murciano se impuso por 53-70 y acabaría proclamándose campeón del torneo.
Pese a esos antecedentes, el balance global sigue favoreciendo al conjunto de Rubén Burgos por 5-3. Además, el Hozono Global Jairis aún no ha conseguido ganar en territorio valenciano, con resultados de 92-60, 59-52 y 82-72 en sus visitas a la Fonteta.

Momento del Valencia Basket
El equipo taronja busca prolongar su buena dinámica en la Liga Femenina Endesa. Tras caer en la jornada inaugural ante el Baxi Ferrol, el grupo de Rubén Burgos reaccionó con dos victorias consecutivas: la primera en la Fonteta frente a IDK Euskotren y la segunda a domicilio contra Cadí La Seu. Con un balance de 2-1, Valencia Basket ocupa actualmente la séptima posición en la clasificación y tiene el objetivo de seguir escalando para consolidarse entre los primeros puestos.

Perfil del rival: Hozono Global Jairis
En solo tres temporadas en la élite, el conjunto murciano ha logrado asentarse entre los grandes nombres de la competición. Su mayor logro llegó el pasado curso con la conquista de la Copa de la Reina, el primer título de su historia. En los playoffs ligueros, sin embargo, se despidieron en cuartos de final ante Casademont Zaragoza.
En la presente temporada, el Jairis acumula también un balance de 2-1, con victorias frente a Movistar Estudiantes y Spar Gran Canaria y una derrota contra Joventut Badalona. En la EuroCup Women presentan idéntico registro (2-1) tras vencer a UZKK Student y UMCS Lublin y caer ante Basket Namur Capitale.
El equipo sigue bajo la dirección técnica de Bernat Canut y conserva su núcleo principal con Txell Alarcón, Aina Ayuso, Lou López-Sénéchal y Billie Massey. Por el contrario, han salido figuras como Frida Eldebrink, Carmen Grande, Sol Molina, Paula Ginzo, Petra Holesinska, Reshanda Gray, Morgan Bertsch y Belén Arrojo.
Entre las nuevas incorporaciones destacan las españolas Alba Prieto (procedente de IDK Euskotren) y Ángela Mataix (ex Baxi Ferrol), quien fue una de las claves del histórico subcampeonato europeo de su anterior club y promedió 9,5 puntos, 3,5 rebotes y 3,7 asistencias en la pasada liga.
A nivel internacional, se suman Aaronette Vonleh (pívot estadounidense formada en Baylor, con 15 puntos y 6 rebotes de media), Adrijana Cvitkovic (ex Panathinaikos y con experiencia previa en IDK y Gernika) y Jasmine Walker (pick 7 del Draft WNBA 2021, procedente del Danilos Pizza Kocaeli turco).
El equipo sufrió un contratiempo antes de iniciar la temporada: la italiana Marzia Tagliamento se fracturó la mano derecha el 25 de septiembre y poco después rescindió contrato sin llegar a debutar. Su reemplazo fue Kendra Chery, ex Lointek Gernika, que llegaba desde Estrella Roja. Sin embargo, el 18 de octubre sufrió una fractura en la meseta tibial que la mantendrá fuera de las pistas entre seis y ocho semanas.
Dónde seguir el partido
Televisión
À Punt, YouTube FEB
Radio
Radio Esport (91.4 FM)
Intereconomía Radio (107.1 FM)
À Punt Radio (102.2 FM)
Valencia Capital Radio (94.5 FM)





















