Valencia Basket dio un golpe sobre la mesa en la lucha por los puestos altos de la Liga Endesa tras imponerse en la complicada pista de La Laguna Tenerife por 99-102

Un partido de enorme exigencia, marcado por el acierto exterior taronja y una resistencia final que habla de carácter competitivo.
La victoria garantiza, como mínimo, la tercera plaza en la clasificación para los de Pedro Martínez, que llegan a la última jornada con opciones reales de alcanzar la segunda posición.

Arranque demoledor con el sello de Montero
El equipo valenciano saltó a la pista con Jean Montero, Brancou Badio, Semi Ojeleye, Nate Sestina y Nate Reuvers. Aunque los locales abrieron con un 5-0, Valencia reaccionó con un parcial demoledor de 0-14 en el que Montero asumió galones desde el triple. El dominicano, eléctrico y certero, ya sumaba 11 puntos a mitad del primer cuarto.
El equipo taronja cerró el primer periodo con un 23-26 tras contener la reacción local, y en el segundo cuarto elevó su producción con una exhibición desde el perímetro: al descanso, firmaba un 12 de 17 en triples.
Jean Montero seguía en modo estelar, Pradilla sumaba desde el rebote ofensivo, y Badio y Sestina castigaban desde lejos. El 43-56 al descanso reflejaba una superioridad clara en los dos lados de la pista.

Pedro Martínez, golpeado pero en pie
Más allá del marcador, el encuentro dejó una imagen que retrata el espíritu del técnico taronja. En el tercer cuarto, en medio de la intensidad del duelo, Pedro Martínez cayó al suelo tras un balón dividido frente al banquillo.
El impacto fue fuerte, debió abandonar momentáneamente la banda para ser atendido, pero volvió. Volvió como su equipo: sin perder el control, con temple y oficio.

La escena, aunque inesperada, sintetiza el tipo de liderazgo que el entrenador imprime a su equipo. Un técnico experimentado, exigente y sereno, que sabe sufrir y transmitirlo. Como su plantilla, Pedro Martínez resistió el golpe y siguió empujando desde la banda.
Un tercer cuarto casi perfecto

Valencia Basket continuó dominando con inteligencia, sin perder el ritmo ofensivo. Montero volvió a aparecer, Puerto clavó un triple que elevó la ventaja hasta los 18 puntos (54-72), y la circulación de balón encontró soluciones constantes ante los intentos defensivos del equipo de Txus Vidorreta. La máxima renta llegó a ser de 20 puntos.
La Laguna Tenerife, sin embargo, no bajó los brazos. Con empuje y acierto, especialmente desde las manos de Huertas, Abromaitis y Jaime Fernández, recortaron distancias hasta el 70-88 que dejaba el partido abierto en los últimos diez minutos.
Sufrimiento final y temple decisivo
El último cuarto se tiñó de tensión. Valencia Basket tuvo problemas para anotar, mientras los locales apretaban el ritmo, sumaban desde la línea y se acercaban peligrosamente en el marcador.

Un triple de Abromaitis y otro de Jaime Fernández colocaron el 93-98 dentro del último minuto. El partido parecía escaparse, pero Valencia supo cerrarlo.
Puerto anotó tras una asistencia colgada, Pradilla se colgó del aro en el momento justo y Montero, como en los grandes días, aseguró el rebote defensivo y sentenció desde el tiro libre. Ni el triple final de Abromaitis evitó que los taronja firmaran una victoria que vale más que un simple resultado.

Opciones intactas para la segunda plaza
Con este triunfo, Valencia Basket se asegura matemáticamente la tercera posición, pero sigue con vida en la pelea por la segunda. Para lograrla, deberá ganar a Breogán en la Fonteta y esperar que Tenerife tropiece ante Manresa en el Nou Congost.
Sea cual sea el desenlace, el mensaje está enviado: Valencia Basket llega a los playoffs con una identidad clara, con jugadores enchufados y con un entrenador que, incluso dolorido, sigue marcando el camino.

Ficha del partido
99 - La Laguna Tenerife(23 + 20 + 27 + 29): Huertas (17), Scrubb (3), Fitipaldo (7), Doornekamp (3), Shermadini (14), - cinco titular -, Drell (9), Costa (-), Kostadinov (6), Kramer (-), Sastre (-), Fernández (22) y Abromaitis (18).
102 - Valencia Basket (26 + 30 + 32 + 14): Montero (24), Badio (8), Ojeleye (8), Sestina (6), Reuvers (6), - cinco titular -, Puerto (5), Pradilla (10), Jones (10), De Larrea (5), Soriano (-), López-Arostegui (2) y Costello (18).
Árbitros: Juan Carlos García González, Joaquín García, Guillermo Ríos. Sin eliminados.

Incidencias: 4.947 asistentes. Al término del partido se celebró en el centro de la cancha el 42 cumpleaños de Marcelinho Huertas, cantando la grada y sopando una tortada en forma de medio balón de basket.