El Ayuntamiento de València ha activado este lunes los ocho cañones de agua del parque natural de la Devesa de El Saler para humedecer la zona forestal y prevenir incidentes ante el riesgo extremo de incendios decretado por el 112 para toda la jornada.
Los cañones, capaces de lanzar 2.966 litros por minuto -equivalente a una descarga de avión anfibio FOCA- con una frecuencia de tres minutos, funcionan de forma autónoma desde el punto de vista energético, garantizando su operatividad incluso en caso de corte de suministro eléctrico.
Este sistema preventivo cuenta con una red de sensores y estaciones meteorológicas que monitorizan en tiempo real el riesgo de incendio, simulan su evolución y facilitan la planificación de las labores de control y extinción. Además, dispone de cámaras para la detección temprana y el seguimiento del fuego.
Los Bomberos del Saler han reforzado la vigilancia con patrullas acompañadas de equipos de extinción para reducir los tiempos de respuesta ante cualquier conato.
Alerta por temperaturas máximas
La Generalitat mantiene también la alerta naranja por altas temperaturas. El consistorio ha recordado varias recomendaciones:
Limitar las salidas y suspender ejercicio y trabajos al sol.
Beber agua de forma frecuente y, si hay sudor intenso, recurrir a bebidas isotónicas.
Refrescarse varias veces al día y vigilar a niños, personas mayores y mascotas.
Consultar la evolución de las alertas en canales oficiales.
La web municipal València + Segura (enlace aquí) ofrece un catálogo de consejos y medidas de autoprotección ante fenómenos atmosféricos adversos, incluidos incendios forestales.
Medio centenar de fuentes municipales de agua
Para mitigar los efectos del calor, la ciudad dispone de medio centenar de fuentes municipales de agua filtrada, gratuitas y distribuidas por distintos puntos. Estas dispensan agua declorada y refrigerada, con temperatura adaptada a la estación, y están equipadas con doble filtración, desinfección UV y sistema de ozono para garantizar la seguridad del suministro.