El Ayuntamiento de Alfafar, a través de su Área de Igualdad y en colaboración con los departamentos de Juventud y Educación, ha presentado la programación especial con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema 'Visibilizar es resistir'.
El lema de este año subraya la importancia de hacer visible la violencia de género como un acto de resistencia y transformación social, destacando que nombrar, reconocer y señalar esta realidad es esencial para combatirla. Solo desde la conciencia colectiva, la sensibilización y la educación se puede avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias.
La concejala de Igualdad, Noelia Moreno, ha señalado que este año "queremos lanzar un mensaje claro: la violencia de género no puede permanecer oculta. Visibilizarla es el primer paso para erradicarla".
Moreno ha añadido: “Desde Alfafar seguimos trabajando para acompañar, apoyar y proteger a las mujeres, y para educar en igualdad desde edades tempranas”.
La programación del 25N reúne diversas propuestas culturales, educativas y participativas dirigidas a toda la ciudadanía. Entre ellas, destaca el espectáculo de teatro y danza de la artista Pepa Cases, que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18:30 horas en la Sala Ventura Alabau, y que invita a reflexionar sobre las desigualdades y violencias aún presentes.
El domingo 23 de noviembre, Alfafar se sumará a la V Marcha de Pueblos contra la Violencia de Género, que partirá a las 10:00 horas desde la Plaza Poeta Miguel Hernández y a las 10:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, en una acción conjunta con otros municipios para visibilizar la lucha común frente a la violencia machista.
El martes 25 de noviembre se celebrará el acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento, que comenzará a las 11:30 horas con la performance 'Los trapos al sol' y continuará a las 12:00 horas con la lectura del manifiesto y la reafirmación de la implicación municipal con la igualdad.
Asimismo, el IES 25 de Abril acogerá el mismo martes 25 de noviembre a las 9:00 horas la actividad 'De puertas para adentro', dirigida al alumnado de Bachillerato para trabajar la prevención de la violencia de género y promover relaciones igualitarias y saludables.
La programación incluye también una actividad dirigida a la juventud: la 'Tarde de graffiti', que se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre a las 17:00 horas en la Plaza Poeta Miguel Hernández, destinada a jóvenes a partir de 10 años y complementada con acciones en centros educativos.
El Ayuntamiento de Alfafar reafirma, una vez más, su implicación con la defensa de los derechos de las mujeres y con la construcción de un municipio libre de violencia machista. Con esta programación del 25N, el consistorio invita a toda la ciudadanía a participar activamente en la construcción de una Alfafar más consciente, segura e igualitaria.




















