La investigación sobre la gestión de la trágica DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 228 víctimas mortales, sigue revelando detalles cruciales. Un técnico medio de Protección Civil ha declarado hoy ante la jueza que la jefa del servicio de Emergencias le solicitó avisar a los bomberos a las 12:48 horas del 29 de octubre para que vigilaran, entre otros municipios, Torrent y Paiporta.
El testimonio de este técnico se suma a los de otros testigos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la actuación de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso, ambos investigados en la causa.
Según la declaración del técnico, Inmaculada Piles, jefa del servicio de coordinación de Emergencias del '112' en la Comunitat Valenciana, le indicó a esa hora que llamara al Consorcio Provincial de Bomberos. El objetivo era que los bomberos vigilaran Torrent, Picanya y Paiporta, ante la previsión de que las intensas lluvias en Requena y Utiel acabarían afectando a estos municipios.
Esta semana, una directiva de Emergencias también declaró ante el juzgado, confirmando que a las 12:48 horas ya se movilizó a los bomberos forestales para controlar puntos como el barranco del Poyo, a la altura de Torrent, Paiporta y Picanya. Sin embargo, esta testigo afirmó desconocer cuándo y quién había ordenado su retirada. Explicó que la movilización se produjo tras activarse la alerta hidrológica y que se solicitó al Consorcio Provincial que concretara las unidades a movilizar, aunque la información sobre la retirada y la duración de su desplazamiento no consta en el sistema CoordCom.
La investigación busca determinar si las actuaciones y las decisiones tomadas durante las horas previas y posteriores a la DANA fueron las adecuadas ante la magnitud de la catástrofe.