Catarroja ha instalado 27 altavoces estratégicamente distribuidos por todo el término municipal, abarcando tanto el casco urbano como el polígono. Con esta implantación, la cobertura es total: cualquier persona podrá escuchar los mensajes emitidos desde cualquier punto de la localidad.
La alcaldesa, Lorena Silvent, indica: “Catarroja llevaba años sin servicio propio de megafonía. Hoy damos un paso firme y esencial por la seguridad y la protección de todos nuestros vecinos y vecinas”.
Se trata del primer municipio afectado por dana con este sistema, que permite la emisión de mensajes de alerta de forma remota, sin necesidad de que la persona responsable se encuentre físicamente en Catarroja o acuda a un punto concreto de control. A través de una aplicación móvil o llamada telefónica, se pueden activar los avisos sonoros al instante dirigidos a la ciudadanía.
Se ha realizado una prueba a través de los altavoces colocados en la biblioteca municipal, en presencia de la alcaldesa Lorena Silvent y un representante de la empresa encargada. Por lo que, Catarroja ya puede utilizar este sistema si se requiere.
Este nuevo recurso, que forma parte de las medidas de seguridad y prevención que está adoptando el Ayuntamiento para futuras emergencias como la vivida el pasado 29 de octubre de 2024, está completamente conectado e integrado con el centro de control de la Policía Local, así como con el sistema de cámaras de vigilancia ya implantado tanto en el casco urbano como en el polígono industrial.
La primera edil explica: “Este nuevo sistema nos permite reaccionar de forma inmediata ante cualquier emergencia, ofreciendo información en tiempo real que puede ayudar a salvar vidas. Catarroja avanza hacia un modelo de ciudad más preparada, más innovadora y más segura”.
Además, están en marcha otros proyectos como la instalación de cámaras inteligentes en el Barranco del Poyo, que detectarán mediante Inteligencia Artificial (IA) el nivel del agua y cualquier arrastre de personas, vehículos u objetos para activar una alerta inmediata a Policía Local; y la instalación piloto de barreras automáticas con megafonía y sensores de inundación en el túnel de Pelayo. Estas, en caso de cierre por lluvia, se activarán para impedir el paso de vehículos, alertando y controlado directamente por la Policía Local.
Todas estas acciones se suman a las actuaciones desarrolladas en los últimos meses como la incorporación de drones a la Policía Local para labores de vigilancia preventiva y apoyo en situaciones de emergencia o el refuerzo humano con nuevos agentes incorporados a la plantilla.
Así, el Ayuntamiento de Catarroja continúa reforzando su infraestructura de prevención y emergencia, poniendo la tecnología y los recursos municipales al servicio de la seguridad de todos los vecinos y vecinas.

















