Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa Metalesa han desarrollado un nuevo dispositivo de señalización vial inteligente que promete reducir la siniestralidad en tramos de alta concentración de accidentes, conocidos como "puntos negros". El sistema, patentado para ser compatible con cualquier barrera vial existente, es capaz de detectar y notificar de manera temprana la presencia de fauna, vehículos en sentido contrario o salidas de vía.
El dispositivo, comercializado como PlugSmart Pro, incorpora tecnología de visión artificial e inteligencia artificial (IA) para alertar a los conductores en ambos sentidos de la vía. Además de su función principal de prevención, su tecnología permite adaptar el color y la intensidad de la luz a las condiciones climatológicas, lo que lo convierte en una herramienta versátil y escalable para mejorar la seguridad vial.
Un estudio revela el potencial del nuevo dispositivo
Según un estudio realizado por Metalesa, al menos el 50% de las salidas de vía, el tipo de siniestro con mayor mortalidad en España, podrían evitarse con soluciones de este tipo. "Este nuevo equipo universaliza nuestra primera versión de pretil urbano inteligente y permite transformar cualquier modelo de barrera actual, que siempre ha sido pasiva, en un equipamiento capaz de alertar al usuario de un riesgo", ha explicado César Valero, director de Innovación Digital y Tecnológica de Metalesa.
El dispositivo, que se comunicará con la plataforma DGT 3.0, ha sido reconocido con el Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación (2025) y el Premio Ponle Freno-AXA a la Innovación en Seguridad Vial (2024), lo que subraya su importancia y potencial para mejorar la seguridad en las carreteras.
Durante 2025, la empresa completará varios proyectos que implementarán este sistema, incluyendo uno para la detección de fauna en carreteras de la Diputación de Valencia y otro para la prevención de vehículos kamikazes con la DGT.