Tres documentales dirigidos por mujeres protagonizan la nueva edición del ciclo de cine independiente de Torrent

0
7 lecturas

El Auditori de Torrent inicia temporada con su Ciclo de Cine Independiente, centrado este año en el documental dirigido por mujeres. Así, bajo el título Documental social con mirada femenina, podremos disfrutar de los trabajos y la presencia de Claudia Pinto (Mientras seas tú), Laura García Andreu (Domingo, domingo) y Amparo Climent (Las cartas perdidas).

Auditori de Torrent
Auditori de Torrent

Las tres directoras participarán en la presentación y posterior coloquio de cada uno de los documentales, junto a Jorge Castillejo (investigador y escritor cinematográfico, y miembro de la Academia de Cine).

Inaugura el ciclo Claudia Pinto, directora y guionista de origen venezolano afincada en Valencia. Debutó en el cine en 2014 con “La distancia más larga”, Rodada en Venezuela, con la actriz Carme Elías, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Montreal. Logró entre otros galardones, el Premio Platino 2015 a la Mejor ópera prima de ficción Iberoamericana. En 2019 rodó su segundo largometraje, “Las consecuencias”, con su productora Sin Rodeo Films, protagonizada por Juana Acosta y Carme Elías, y presentada en 2021 en el Festival de Málaga con doble premio, Mejor película para el jurado de la Crítica y el premio a la actriz debutante María Romanillos. Desde 2006 compagina su trabajo en cine con la dirección de capítulos en series para Canal Nou (“Negocis de familia”, “Les moreres” i “L'Alqueria Blanca”) y Atresmedia (“Beguinas”). Dirige su primera película documental en 2023, “Mientras seas tú”, sobre el viaje vital de cinco años por la enfermedad del Alzheimer de su amiga y actriz, Carme Elías. Estrenada en el Festival de San Sebastián, ganó el Premio Goya 2024 a la Mejor película documental.

Laura García Andreu, directora y guionista nacida en Albal, cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector audiovisual. Fue codirectora y coguionista del documental “[m]otherhood”, coproducido por SUICAfilms y À Punt Mèdia, galardonado con el premio al Mejor Cortometraje Documental en los II Premios del Audiovisual Valenciano (2019) y con el premio al Mejor Guion en el Festival Internacional La Cabina (2018). “Domingo Domingo” es el primer largometraje de la directora, y nos adentra en el mundo de un pequeño agricultor valenciano que crea una nueva patente de naranja, intentando imponerse así al negocio de las grandes multinacionales, aunque su plan secreto no saldrá tal como se esperaba. Ganó el Premio al mejor proyecto documental en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2021 y ha sido nominada al Premio Goya 2025 a Mejor Película Documental.

Cierra el ciclo Amparo Climent, actriz, guionista y directora valenciana procedente de una familia de grandes artistas. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en Europa y América. Como actriz desarrolla una intensa actividad en el teatro, cine y televisión. Es autora de numerosos cortometrajes, guionista y directora del largometraje documental “Las lágrimas de África” y codirectora de “Los sueños de Idomeni”. Estos largometrajes han sido seleccionados y premiados en festivales nacionales e internacionales. En 2021 dirige el trabajo documental “Las cartas perdidas”, un recorrido emocional basado en cartas reales interpretadas por grandes actrices, archivos inéditos, documentos, y en los testimonios de las mujeres represaliadas por el régimen franquista, que aprovechó su victoria para castigarlas de forma cruel, aplicándoles los mecanismos más extremos de violencia y de humillación en un intento de cosificarlas y deshumanizarlas, sufriendo una doble persecución: la ideológica y la de género.

Las proyecciones serán del 26 al 28 de septiembre a las 19 horas en el Auditori de Torrent.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí