Transportes y Ayuntamiento firman un convenio para reparar el puente de Manises sobre el barranco de Salt de l'Aigua

0
49 lecturas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del ministro Óscar Puente; y el Ayuntamiento de Manises, representado por su alcalde, Javier Mansilla Bermejo; han suscrito un convenio para la reparación del puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua (camino de Aldaia), en el marco de los trabajos para el restablecimiento de las infraestructuras viarias afectadas en este municipio por los daños causados por la DANA del 29 de octubre.

Transportes y el Ayuntamiento de Manises suscriben un convenio para reparar el puente sobre el barranco de Salt de l'Aigua.

Así, esta actuación está incluida en la resolución por la que se ordenaba la declaración de emergencia y la habilitación por parte del Ministerio de un crédito de 34 millones de euros para las obras de reparación de los daños en las infraestructuras de los municipios de Manises, Paiporta, Picanya y Riba-Roja de Turia, en la provincia de Valencia, mediante convenios de colaboración entre administraciones.

Convenio

El convenio incluye las obligaciones que asume cada parte firmante, de forma que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tendrá que:

  • Contratar los trabajos de ingeniería para la definición de la actuación sobre el citado puente.
  • Ejecutar las obras incluyendo todas las asistencias técnicas necesarias para el correcto desarrollo de las mismas (control y vigilancia, seguridad y salud, etc).
  • Formalizar la cesión al Ayuntamiento de la infraestructura indicada.
  • Realizar todo el procedimiento expropiatorio referente a la relación de bienes y derechos objeto de las posibles expropiaciones y ocupaciones temporales producidos por las obras objeto del presente convenio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Manises deberá:

  • Asumir la titularidad de la infraestructura resultante de la actuación, incluyendo su puesta en servicio.
  • Asumir todas las competencias que provengan de la citada titularidad, así como el ejercicio de las mismas, incluyendo las actividades de conservación y explotación de las infraestructuras.
  • Asumir la titularidad de los terrenos que hayan podido ser expropiados con motivo de las actuaciones de reparación.

Antecedentes

Como consecuencia, la DANA ha provocado importantes daños en numerosas infraestructuras viarias de titularidad municipal que vertebran este territorio, dificultando enormemente los desplazamientos de la población y afectando sobremanera a la vida cotidiana de los ciudadanos, siendo urgente su reposición.

Las Administraciones Públicas Locales titulares de estas infraestructuras están trabajando en la restauración de las mismas, si bien la magnitud de los daños que se han producido supera su capacidad y los medios humanos y materiales que disponen para realizar su reposición en unos plazos razonables.

Es por ello que el Real Decreto Ley 7/2024, de 11 de noviembre, ha articulado los mecanismos precisos que permiten al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible colaborar con las Administraciones locales en la ejecución de las actuaciones necesarias para la reposición de las infraestructuras, de manera que se puedan llevar a cabo a la mayor brevedad y se produzca el menor perjuicio posible al interés general.

Este convenio se suma al también firmado recientemente con el Ayuntamiento de Riba-Roja para reparar el Puente Histórico del Turia junto a la carretera CV-336.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí