El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes, 26 de agosto, y a propuesta del Ministerio del Interior, la declaración como 'Zona afectada gravemente por una Emergencia de Protección Civil' varias zonas de la Comunitat Valenciana, en las que se han registrado 15 incendios forestales con situación operativa 1 o 2 este verano, entre el pasado mes de junio y el actual de agosto.
En concreto, se trata de los incendios forestales originados en Alcoleja, el 23 de junio; Cocentaina, el 24 de junio; Titaguas, el 30 de junio; Chera, el 17 de julio; Ibi, el 18 de julio; Villena, el 19 de julio; o Torrent, el 30 de julio.
De los incendios forestales del mes de agosto, se ha declarado zona afectada gravemente Riba-roja de Túria, por el fuego del 2 de agosto; Moixent, el 4 de agosto; Teresa de Cofrentes, el 13 de agosto; Bicorp, el 14 de agosto; Quart de les Valls, el 15 de agosto; Xátiva, el 16 de agosto; Artana, el 19 de agosto; y Utiel, también el 19 de agosto.
De igual modo, el Ejecutivo ha habilitado este martes el procedimiento para que todos los damnificados por las 121 emergencias de protección civil registradas en España desde el pasado 24 de junio soliciten las ayudas de distinto tipo previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Desde el pasado 24 de junio, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha sido informado de 121 emergencias de protección civil, de las que 114 corresponden a incendios forestales en situación operativa 1 ó 2 registrados en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra y Región de Murcia.
Los siete avisos restantes corresponden a riadas e inundaciones provocadas por episodios de lluvia intensa registrados el pasado mes de junio en las comunidades de Aragón, Castilla y León, La Rioja y Región de Murcia.
Ayudas
Desde el Gobierno han subrayado que, como consecuencia de estos sucesos se han producido daños personales, en especial ocho personas fallecidas y un número todavía por cuantificar de heridos, así como destrucciones graves en infraestructuras y en bienes públicos y privados, que "justifican la intervención de la Administración General del Estado por el principio de solidaridad interterritorial y de manera subsidiaria, complementaria a las actuaciones que, en ejercicio de sus competencias, tienen encomendadas las administraciones territoriales".
El acuerdo del Consejo de Ministros recoge las ayudas directas competencia del Ministerio del Interior destinadas a paliar daños personales; materiales en vivienda y enseres; gastos de corporaciones locales; en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes.
También prevé la posibilidad de que el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico apruebe una exención de las tasas para gestiones como duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados, y también para la expedición del DNI.
Otras medidas competencia de otros ministerios podrán ser determinados beneficios fiscales (Ministerio de Hacienda), medidas laborales y de Seguridad Social (Ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y ayudas a las corporaciones locales (Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática) o subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
Los restantes departamentos ministeriales, en el ámbito de sus competencias, podrán declarar zona de actuación especial, así como la emergencia de las obras para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública ubicadas en las zonas afectadas por estas emergencias de protección civil, según han precisado desde el Gobierno.